Hola, soy Juan y en este blog pretendo plasmar mis vivencias, toda la historia de mi pueblo que he vivido y la que me han contado los antepasados. Espero que os resulte interesante
miércoles, 27 de marzo de 2013
La Sanidad en nuestro pueblo
Hoy   vamos ha  hablar   como     hemos   ido   mejorando  en estos  últimos   años cuanto  a la sanidad  se refiere.  Yo diría   que  hace muchos años  que  nuestro   pueblo  tiene  un servicio  que  ya lo quisieran  tener  otros  pueblos.   Tenemos  unos médicos   muy  trabajadores  y amables  para la  gente, tomándose  muy en serio  su trabajo  y  cumpliendo con su  deber. 
Cuando   viene un suplente  no nos  sentimos   satisfechos  con su  trabajo.   Igualmente   les pasa  a ellos  con nosotros  que  ya  nos  conocen  a fondo.  En  una palabra,   en la mayoría  de los casos  nos  tratan  como  si  fuéramos  de  la  familia.   Por ejemplo  nuestra  querida farmacéutica Concha  Bravo  que  podemos  decir   que se   ha  criado  entre nosotros  teniendo en cuenta  que lleva  más  de  30  años  al servicio  del pueblo.  Una  mujer  servicial,  amable  y encantadora  donde las haya,  ella  no se queda atrás.   Recuerdo  muy bien  los  primeros años  de  quedarse  con la  farmacia  cuando  aun  ella era  muy  joven  y que  no sabía  como le podrían  ir las cosas porque  era  un pueblo  muy  pequeño.   Pero  Concha se   armo de  valor  y coraje  y  de esta manera  las  cosas  le han   ido  rodando  y ha  encajado  de  maravilla  con la  gente de  Beas.   Y así  lleva  en el pueblo  desde  1981  hasta  la hora presente, cada   día  con más  ilusión  y ganas de vivir.  Una  mujer  que  no la  echaremos  nunca  en el  olvido por  su  buen  comportamiento en el  trabajo  de cada  día.  Y  que  estos  renglones  sirvan  como  homenaje a  Concha   Bravo  Díaz.
La  misma  suerte  le deseamos a ese  personal  sanitario  que  le   ha  acompañado  durante tantos años, y que son  muchos  y buenos.
Como  también  hay  que decir  de  aquellos  médicos  de  antes  que no  lo pasaron  muy bien  por  circunstancias  de  la vida.   Recuerdo  muy bien  de  aquel  médico  de  Beas  vecino  del  mismo que tenía  que   atender  tres pueblos  todos los  días, Beas,   Huetor  y Dudar.  Y con  la carretera   en malas  condiciones  aun  sin  puente en el  río  de  Beas.   El sueldo de este hombre  era compensado   con  el grano  que  se  recogía  en nuestros  campos.  Una  cuota que se pagaba  al cabo  del año. Según el número de personas  que había  en la casa  así se pagaba  de  kilos  de  grano. Si era familia  numerosa  44  kilos  de trigo,   si  era  un  matrimonio  con poca  familia  22  kilos,  sólo  por las visitas  del médico.   Si  necesitaba  medicamento este  corría   por cuenta del paciente  en la mayoría  de los casos.  Con la mayor  gracia  que  aquí  no había  farmacia  y teníamos  que  ir  a  Huetor  que era  la  que  había  más cerca,  muchas  veces  a música  de talón  porque  había  pocos  medios  de  transporte. 
Unos años después  este  médico  se fue  a  Huetor  y cuando  se ponía  alguna  persona enferma  en  Beas  se preparaba  una caballería  muy bien   hateada,  con su manta  para que este  hombre   viniera  lo más  cómodo  posible.  Si  era  un enfermo  que  podía  andar  este   iba  por  su propio pie.   Las  mujeres  embarazadas  eran   atendidas  por  una  mujer  experta  y  de confianza  que  era la encargada  de  asistir  al parto.  Todo esto y muchas  cosas  más que debía de  contar   solo  por ver  lo que   hemos  mejorado  en  todos los  aspectos  de la  medicina. 
Lo  que  si  me  gustaría   que  sigamos  avanzando  cada día más  y que todos  tengamos  trabajo. Por  que dicen  que el trabajo  es salud.   
Un  cordial  saludo y  que  sigan  muchos  años  con nosotros.  Pero  que no tengamos  que  molestar  mucho  que  es  buena  señal.
La enseñanza en Beas
Hoy   vamos ha hablar como  marcha  la  enseñanza  en mi pueblo. 
Yo diría  que vamos  avanzando  a pasos  agigantados  sobre todo  por parte  del profesorado.
Teniendo en cuenta   que hemos   tenido  la suerte  de  tener  unos  maestros  muy trabajadores, que  están   dejando  buen  ejemplo en   Beas.  Y para destacar  alguno de ellos  Ana  amaría. 
Una  mujer  trabajadora  muy  querida por  todo el pueblo,  como si fuera de la  familia. 
Yo  diría  que hay  motivos  suficientes  para que sea  querida  por el  pueblo, porque  lleva   la mayor  parte de su  carrera  al servicio  de  Beas. 
Aunque  también  es verdad que no nos podemos quejar de  los maestros  que ha tenido  por  compañeros. 
Cuantas veces Ana   María   ha preguntado  a la  gente mayor  cosas de las  que se  hacían  antes  como  costumbres   y tradiciones  del  pueblo.  Y es que esta mujer   quiere  que sus niños sepan de todo.  Una  mujer encantadora  y  amable  para todo el mundo.   Cosa que la  vamos  a  echar  de menos  a la  hora de su  despedida y que se  que a ella  le pasara  igual  cuando  llegue   ese  momento. 
Por eso  yo me  anticipo  a  escribirle   estos renglones  que los tiene  muy  merecidos,  que me  gustaría  que  sirvieran  como homenaje   en su buen  comportamiento  a  lo  largo de  su  carrera. 
Y que  la vida  le sonría  en todos los momentos. 
Como  en la escuela  de  adultos  en la que los  mayores  hemos  aprendido  cosas  que  teníamos  olvidadas  y  que nos  sirven  para  conservar  la memoria  y  al mismo tiempo  que  sirva  para  ayudar  a la  gente  joven  que ellos  no tienen  experiencia  de lo que es la vida. 
Estos  maestros que  nos  tratan  con mucho cariño  y respeto el mismo  que nosotros  tenemos  con ellos.  Incluso  hablamos  de  temas  que ellos  desconocen y que  les  encantan  podernos  escuchar. 
Si hablamos  de Guadalinfo  el  colmo  de la  enseñanza  sobre todo  en los tiempos que nos  ha tocado vivir.  Tanto  que   hasta  los mayores estamos enganchados,   como  dice el refrán, pero   con buena fe.  Como  es lógico  a nuestra   edad  cuesta  más  aprender. Pero  estamos  dando  buen ejemplo  a la gente joven    y en muchas ocasiones  le echamos  un cable  a esos niños  que no  tienen una  experiencia  de lo que  era antes la vida   y que los  mayores  ya  hemos  pasado  por todo.   Sobre todo  cuando  nos  preguntan   de cosas  materiales  de las  que los mayores  hemos  vivido  y que tenemos  experiencia  de la misma.  Incluso de cosas  que los  maestros   desconocen  por  no  hacer  uso de ellas.  Cosa  que agradecen  estos maestros  de  poder guiar  a estos  niños por buen camino .  Que  mucha falta  les  hace  a estas  alturas en las que nos  encontramos.   Y que los  maestros  lo tienen  muy difícil   de  superar.  No  solo  por los niños, también  por esos  padres que  apuestan    demasiado  por  sus hijos  y  dejan  a los maestros  en evidencia.  Lo contrario  de  lo que pasaba    antes, que los  propios  padres  apoyaban  a los   maestros  para  que   esos  niños fueran castigados  si era preciso.   Y  es que   a veces  nos  creemos  ser mejores padres  por  defenderlos  demasiado  y  hacerle  los caprichos  que  el niño  quiere . 
Yo creo que la  cultura  no estorba  para nada  y se debe  demostrar  por  donde  quiera  que vaya una  persona  y donde quiera que este .  Y ponerse  al servicio  de los demás  si fuera  preciso . 
Es vergonzoso esos niños  que  se   encuentran  a su  maestro  y  le  dicen  maestro  a  donde  vas, cuando  una persona mayor  al mismo   maestro  le  habla  de usted . 
Hay  que  respetar  a las  personas  y  la  diferencia de  edad  que hay  entre  ambos. 
Yo  diría  que  debemos  estar  orgullosos  y contentos  de estos maestros  que tenemos  tan trabajadores.  Tanto los niños como las personas mayores  estamos  muy  bien  atendidos  de nuestros  maestros.  Los mayores  en  especial  nos sirve  para  refrescar     la memoria  de  aquello  que no pudimos  hacer  en nuestros tiempos .  Aquellos  tiempos  difíciles  en los que  teníamos  que  dejar el colegio  para  ayudar en la casa  cada  uno  en lo que podía .  Al mismo tiempo  que los  estudios  eran muy  costosos  para los pobres .  Mi caso  fue algo  diferente  que no fui   ni  un solo  día   porque   había   que ayudar  en el trabajo del campo  que  era lo que nos daba  de comer . 
Pero  estos  padres  que  no tenían  la conciencia  tranquila a la  edad de  17  años  nos buscaban  un maestro  de pago  para que  al menos  nos  pudiéramos  defender en la  vida . 
Todo esto  después  de  venir  del  campo    hartos  de  trabajar .
Todo  esto y mucho  más  para  que vea  la gente  joven  que todo  el monte no  es orégano, que para llegar  a la meta  hay  que ganárselo  arrimando  el  hombro  en  todos  los aspectos  de la vida  y  no tirar  la toalla  a mitad   del  camino .  Y al  mismo tiempo estarás  mas  distraído  estando al  servicio  de  los   demás.  Como suele ocurrir  en  el tema  de los ordenadores,   que los mayores  tanto  interés  tenemos  en  aprender   cosas  que  antes  no  hemos  tenido  ocasión de hacerlo  por las   circunstancias  de  la vida.  Y  ahora  se están  cumpliendo nuestros  sueños. 
Aunque  como  dice  el refrán  nunca es tarde  si  la dicha  es buena .  Y aprovechando  esta  oportunidad y con la gran suerte  de tener  estos profesores   tan  trabajadores  y  amables  como lo es Tania    López.   Una  mujer   muy  metida  en su  trabajo  y  dispuesta  a  llevar  las cosas  adelante, sin  pereza  de ninguna   clase.   Y lo  esta demostrando  en cada momento   en  su  trabajo . Dejando  constancia  de  numerosos      vídeos   que  hemos        hecho  en todo el  territorio  de nuestro  pueblo  y leyendas  del mismo .  Que nos  gustaría  que  pudieran  comprobar   a través  de mi blog: juan-salas.blogspot.com.es.
Un cordial  saludo  a estos  amables  profesores deseándole  una buena  y larga  vida  a lo  largo  de la  misma.
Así es mi pueblo
Beas  ha sido  y lo sigue siendo un  pueblo  de buena  gente  muy  acogedor  para  todo aquel  que  viene  con buenas  intenciones  de  hacer  buenas  amistades  con los   Beatos.  Como  afortunadamente  hasta  la  hora  presente.    Los  forasteros  que  se  quedaron   con  nosotros  hoy  día  se  sienten  muy orgullosos  de  haberlo  hecho.  Y  de  colaborar  en todo  como  un  vecino  más  del pueblo.   Incluso  de ponerse  al servicio  de los demás.  Dejando  aparte la  política  y  de esta  manera  sentirse  como  un ciudadano más  del pueblo.  Como  ha sido el caso  de nuestro vecino  de  Quentar  Manuel   Martín  Yáñez.  Que si  bien  recuerdo  lleva  al servicio   de todos  los vecinos   desinteresadamente  como  buen colaborador  en toda  clase  de  actividades  que hay en el pueblo  y es tanta  la  fe  que  le pone  a su  trabajo  que en algunas  ocasiones  llega  a  quedarse  afónico  o mejor dicho  ronco.  De esta  manera  lleva  al servicio  de todos  26  años  ininterrumpidamente  y cada año  con más fe  y  voluntad  sintiéndose  orgulloso de poder  hacerlo. 
Y como  dice el refrán  que en todos  lados  hay gente  buena  y solidaria.  Como  también  hay que decir  que estos  dos pueblos  siempre  han estado  hermanados  el uno con el otro  y de mutuo  acuerdo  en muchas cosas.  Y  nos lo  han  demostrado  en  todos  los aspectos  de  la vida.
Aunque  Beas  siempre  ha  hecho  buenas migas  con todo el  mundo.   Parece ser  que  nuestras  sierras y  sus  aguas   son  medicinales y transparentes  y  así  lo son sus gentes.   Recuerdo  de aquellos  años  en que se  guisaba  con  leña del monte  y  al mismo tiempo nos quitábamos  el frío. 
Como  la sierra  de  Quentar  tenia  mucha leña   de todas clases.  Aunque  nos  cogía   demasiado  lejos.  En cambio  nosotros  ibámos  a por leña  al  monte de  Quentar  por que  había  mucha y buena.   Por lo cual  muchas  de las veces  nos  denunciaba  el forestal.  Denuncia  que  en la mayoría  de  los casos  era anulada  por nuestros vecinos  de Quentar  y  hasta  pagaban  la  convidá  o varias  convidás.   Seria   bonito y largo de contar  la  amistad  que unía  a estos dos pueblos.  
A pesar  de  estar  un poco  distantes el  uno del otro  y  con  mal  acceso  para  poderse  comunicar. 
Con la  gran suerte  de que al cabo  de  muchos  años  y  con la buena fe  de sus  vecinos, lo  que  antes  era  una  vereda  estrecha  para  el servicio  entre  ambos  pueblos se ha transformado en un  carril  muy bien  preparado  que  nos  ha unido más  y  ha  acortado  distancia  no solo  para   estos  dos  pueblos, también  para toda la parte  Sur  de  Granada  incluida  Sierra  Nevada.  En  esto  hemos mejorado  mucho.  Yo  recuerdo  cuando  para ir a la   Sierra al trabajo  la  vuelta  tan grande  que  teníamos que dar  para ir a cenes   y a toda esa rivera  cuando venían esos vendedores  ambulantes  con el borriquillo  o con la bicicleta.  Esto  era  hace  pocos años.  Pero  antiguamente  lo hacían  andando  y con el  paquete   a las espaldas  porque no  había  anchura  para el vehículo. 
Como  lo hacía  un vecino  de  Quentar   que le  decíamos  “Manuel  el de las  telas”  tenía  una tienda  y  venía  dos  veces  en semana  con el paquete  de  telas acuestas  y los domingos  venía  a echarnos  cine.  Este  hombre  siempre decía  la misma  frase: “Cuanto  valdrían   estos  dos pueblos  con  una buena  carretera”.   Y se fue  al  otro mundo  sin  ver cumplidos  sus  sueños  lo mismo  que  esos  trabajadores  que  trabajaban   en el  pantano  que después  de  echar  10  horas  de trabajos  esforzados  tenían  tres  horas  a musica  de talón  y al mismo  tiempo  soportando  las    inclemencias  del tiempo.  Si era  lluvia  aguantando el  chaparrón  y si hacía  calor  sudando  tinta  como dice el refrán.  Todo esto y mucho más, para que nos demos cuenta  de lo  mucho que hemos   mejorado   sobre todo  en los  últimos  años.   Debido  a que  todos hemos  arrimado el  hombro  y con buena fe de ir  andando  al trabajo.  A tener  casi todos los  obreros  su propio  vehículo.  Esto demuestra  que hemos  puesto   nuestra  España  donde  se merece estar.  Lastima  que  estemos estropeando  todo  lo que  hemos  construido  con  tanto  sacrificio  y esfuerzos  sobre todo la  gente mayor  que  hemos sido  los que  nos hemos  llevado  la mayor  parte  de los  malos tiempos  en los que se trabajaba  sin la ayuda  de la  maquinaria.  Tanto en el trabajo  del campo  como en el  de la  construcción.  Y  por   si  esto  era poco  trabajando  en la mayoría  de los  casos con la  comida  muy  escasa  y  sin derechos de ninguna clase.   Los  mayores  lo tenían  mas  difícil  sin ventajas  de ninguna  clase  solo la  voluntad  de sus hijos  y para  que  la carga  no se  hiciera  muy pesada  lo ponían  por  meses.   Lo contrario  de lo que  hoy  ocurre con los mayores  que todos  se quieren  llevar  al  viejo  porque les ayudan  mucho en todos los casos.   Aunque  antes   había  un gran respeto  entre padres e hijos  y sobre todo  a los abuelos  y a las personas mayores   aunque no fueran de  la familia.   Pero  la  gente  joven   tenía  una educación  y  una cultura  que le venía  de muy buenas raíces  cosa que  todavía  se  nota  sobre todo  en la gente mayor  que aun viven,  todavía los que hijos   y nietos los respetan  con todo el cariño del mundo. 
Es  tanta  la  gente  buena  y cosas de este  mundo   que no  me gustaría  terminar.   Así  como de las cosas  no me  gusta ni recordarlas   por que  a lo largo  de  nuestra vida   hemos visto de todo  bueno  y malo.  A lo malo hay  que darle  de  lado  si  se puede  o por  lo  menos  no meterse  en  el fuego.   Antes  eramos  muy felices  con lo poco  que teníamos.   Hasta en el modo  de   divertirse  la gente,  todo era diferente.  Todos  nos  entendíamos  perfectamente  sin  maldad  de ninguna  clase 
En  cuanto a los  mayores  estos si lo pasaban  peor  porque estos  no tenían  paga de ninguna  clase  ni  seguridad  social  que los  protegiera  en sus  enfermedades.  
Estaban  a la  voluntad  de sus  hijos  que  estos  también  tenían  las cosas tirantes  porque  ese  aire  corría  para todo el mundo.  No se porque  las  personas  mayores  a la  edad  de  50  o 60  años  ya  estaban  apagados de tal manera  que  la mayoría  de  ellos  no podían  tirar  de  su  propia  vida,  yo creo    que la respuesta  esta muy  clara.   Porque habían  pasado  muchas fatigas  a lo  largo de su vida  y  ese  cuerpo  no tenia  savia  para seguir  viviendo  como  una persona adulta.   Eran  muy pocos  los que  llegaban  a  la edad de  80,  lo más  a los  90  en buen  estado de salud.
Como  tampoco  había  los  adelantos  que  tenemos hoy  en  cuanto  a  sanidad  se  refiere 
todo  esto  iba  en contra  de la  salud.   Lo  único  que  teníamos  en abundancia  era el trabajo del  campo.  En  el que teníamos  que  arrimar  el hombro  para  poder  comer   y  sin  ayuda  de  maquinaría  de  ninguna  clase   en la  mayoría  de los  casos  haciendo  trabajos  forzados  para  colmo  de los males.  De esta manera  se  envejecía  mas  deprisa. 
Lo peor de todo  que  vivías  la vida  sin  un duro en el bolsillo. 
Si lo  comparamos  con la  vida  de hoy  notaremos  el cambio  tan  grande  que  nos ha tocado  vivir,  yo diría  a mejor.  
Gracias a esos esfuerzos  que  hemos  hecho  con mucha  honradez  en todos  los aspectos  de la vida. 
Y  volviendo  la  hoja  notaremos  que  no  marchamos  como  deberíamos  marchar                        
Aun  teniendolo  todo  en  bandeja  como  dice el refrán. 
Y es que  no terminamos  de  sacarnos  esa  paja  que  tenemos  dentro  del  ojo, pero  sí vemos  la  paja  que le  molesta al vecino,  y si es  preciso a los  pies  le atamos  una  rueda  de  molino  para que se  hunda  pronto.   Nos metemos todos  y que se salve  el pueda. 
De  esta  manera  no se puede  vivir  una vida  digna  como  Dios  quiere  y  como  deberíamos  de vivirla.    Apañándose  cada uno  con  lo  que  le pertenece. 
Y  si  es  verdad  que  hay   Dios porque  nos manda  tantos  pobres  para  abajo y  se  lleva   a los  ricos  que nos    dejen   tranquilos de una  vez. 
Yo  creo que la  crisis  la  estamos   provocando  entre  todos.  Y  no nos  damos  cuenta  de que hemos  venido  al mundo  entre  muchas  cosas.  Pero  hay dos  que son  muy importantes  como  trabajar  mucho  y llevar  la  cruz  que se nos  venga  encima  con mucha  paciencia. 
Los que  hemos  tenido la suerte  de   haber  vivido  la vida de antes  y la estamos  viviendo  ahora  nos ponemos la mano en la cabeza.    En  muchos  momentos  difíciles   que tenemos para salir del bache  en  el que estamos metidos.  Y  es que  nos  estamos  acostumbrando  de que  los  problemas que tenemos  en casa  nos los  resuelvan  otros.  Hay  que  agarrarse  a  ese  refrán  que dice  que cada  palo que  aguante su vela.   Salvo  en casos  precisos  que haya  que demostrar   que somos  humanos.  Como  se esta  demostrando  en muchas ocasiones.   Y es que todavía  hay  gente  buena,  humilde  y humana  que lo están  demostrando en cada  momento  de la vida. 
Como  también  es verdad que hay  muchos  que le  gustaría  que  el  mundo  soló fuera  para ellos  
y vivir   a costa  de los mas pobres.  Y si  fuera  posible tenernos  aplastados.  Que  en muchas  ocasiones  lo están consiguiendo.  Lo que si es verdad  que no  debemos  olvidarnos  de  que todos  somos  hermanos  por muy  distanciados  que nos  encontremos.  Siempre  hay que ayudar al más  necesitado y al más  caído.   Si no  le podemos  dar  nada  material darle  buenos consejos  que hay  muchos que lo  necesitan. Sobre todo  a la  gente joven  que  están pasando  por  la peor etapa de su vida.  Tratemos  los  mayores  de  ayudarle  en lo que podamos.   Y no nos quedemos  de brazos cruzados.  Que  para  algo  debemos  usar  nuestra larga  experiencia  de lo que es la vida. 
Y entre todos  tratar  de  echarle  un freno  a esta  vida  tan  disparatada  y corrupta  que  llevamos.
Teniendo en cuenta  que  esto  va  muy  deprisa  y no vayamos  a llegar  tarde.   Aunque  yo  creo  que vamos  con un poco  de retraso.    Nos  hemos dejado  atrás  muchas cosas  buenas  que  ya  no podemos recuperar.  Hay  que  acogerse  a ese  refrán  que  dice  que del agua perdida  la mitad  recogida.   Y  que la  vida es mas sana sin  molestar  a los demás.   Con esa  satisfacción  de llevarte   bien  con todo el mundo.   Cosa que  te  facilita  la vida  a vivirla  mejor  con tus buenas  obras si  es que  lo  haces de corazón 
A  no  ser que lo  hagas  esperando  alguna  recompensa  de esa  persona  que  estaba  hundida.   Y tu la quieres  hundir  mas.   Como  pasa  en la mayoría  de los casos  que los  peces  grandes se comen a los más  chicos  solo  por su  envergadura  y  su poder. 
En  una palabra  que hay que ser  más  solidarios  los unos con los otros  y los que tengan  el poder que  no abusen de los  que no lo  tienen.   Me refiero  a todo aquel   que  se toma  la justicia  por su mano 
Como son  jueces y abogados  que  en muchos  casos hacen lo blanco negro  por muy peligroso  que sea el caso,  ellos   vuelven  las cosas  de revés. 
Mientras   que haya  muchas  personas  de estas  el mundo   en que  vivimos  no puede  marchar bien.   Y como dice el refrán que no hay  ni bien  ni mal que cien años dure 
Yo  diría  que  vayan  copiando  de  ese  programa  tan humano  donde  todo  tiene arreglo. 
El cual  esta sacando  a mucha gente  de  apuros.  Dando  a demostrar  que todavía  queda  mucha gente buena  y  solidarios  que  comparten  lo poco que tiene con los  demás 
Por que  últimamente  hay  poca compasión  con  los más pobres. 
Y es que yo creo que la  justicia   habría  que  cambiarla  por la injusticia  que es la que reina  en todo el mundo.   Cosa  que nos esta llevando   por mal  camino.   Un  camino que nunca  llegaremos a su fin.  Un  túnel  que  se hace  cada  vez  más largo y  oscuro   donde  nunca veremos  las cosas  claras 
Me  gustaría  que  nos tomemos  esta leyenda  tan  enserio   como  el    interés   que yo  he puesto para  escribir  estos  renglones  que espero  que den  mucho fruto  en  todos  los aspectos   de la vida 
Y  que  nos  acerquemos  los unos  hacia   los  otros  que buena falta nos hace. 
Que la  vida  son dos  días  y  no podemos  vivirla  tan  distanciados 
Que  en  este  mundo estamos  de paso. El  camino  es  muy largo  para  llevarse  algo   al otro  lado, sabiendo  que  allí   nuestra  moneda  no es válida. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
