El segador con su arte y la chicharra con su cante. Esta de tanto cantar reventaba en cambio el segador segando no se agotaba hasta que su siega terminaba.
Antiguamente la vida del campo era muy dura. En especial en verano con ese sol agobiante y la hoz en la mano, el cante de la chicharra que a este tanto le molestaba. El tenia bastante con esa siega pasada y al mismo tiempo soportando la chicharra. Segando de sol a sol y el botijo sin agua.
El segador es como la hormiguita, que en verano llena el granero para en invierno estar tranquila. Aunque siga todo el año buscándose la vida. Pero que largo se hacia el verano.
En casa trabajaba todo el mundo para poder alimentarnos, cada uno hacia lo que podía.
Los más pequeños con el ganado. Y como todo no consiste en nuestro pan de cada día había que prepararse el vestido y el calzado. El marido se iba al tomillo, la alhucema y la sabia. Y esos niños buenos y educados de una manera sana, ellos sabían soportarlo ayudando a los padres en el campo o con el ganado.
Pero que duro y difícil era ser padres. Ver a tus hijos con faltas y no poder socorrerlos y al mismo tiempo estaban los abuelos, que como no tenían paga también estaban con ellos.
Estos los ponían por meses. Que pobrecitos abuelos Aunque tuvieran 60 años ya estaban muy viejos. Eran muy respetados por hijos y nietos.
En esta vida moderna aunque nos sobre de todo y la vida nos sonría nadie estamos contentos.
Pero todavía de enmendarse y llegaremos a tiempo de coger ese largo camino que nos lleve buen puerto de trabajar honradamente cada uno en lo nuestro
Pero hay muchos listillos que viven del cuento. Aunque no hay nadie tonto eso ya lo sabemos.
Pero vive honradamente y no te arrepentirás de llevar tu cara al descubierto por donde quiera que vas y de esta manera vivirás feliz y contento de hacer buenas obras y darás buen ejemplo que esta vida son dos días y aquí no se queda nadie
Hola, soy Juan y en este blog pretendo plasmar mis vivencias, toda la historia de mi pueblo que he vivido y la que me han contado los antepasados. Espero que os resulte interesante
jueves, 1 de diciembre de 2011
DÍA DE LA MUJER
Para el día de la mujer yo os quiero recitar una bonita poesía basada en la realidad aunque sea más débil que el hombre hay que saber respetar. Porque es un ser humano con los mismos derechos que los demás.
Cuando llega al matrimonio es todo color de rosa y cuando pasan cuatro días ya han cambiado las cosas.
El matrimonio es una cosa muy seria cuando se saben respetar ¡ay que ver lo bien que se llevan!, hasta en los hijos se nota esa buena unión y que les viene de los padres una buena educación.
Volvamos a tiempos atrás aquellos tiempos tan difíciles de llevar.
Pero eramos muy cocientes de lo que nos iba a pasar.
Aquellas muchachas tan humildes se preparaban su ajuar puntada sobre puntada. Que orgullosos estaban los padres cuando lo ponían a enseñar.
Y deseando el día que se iban a casar.
Lo primero que era cuando venían los hijos y con ellos formar un bonito hogar.
La madre era muy buena madre les cambiaban los pañales y le hacia el biberón.
Porque ellas al marido no le echaban esa obligación.
Y si en algo al marido le tenían que ayudar les dejaban los niños a la vecina y muy contenta que iba a trabajar. Había alguna que otra discusiones como es natural. Pero como no era nada importante no se guardaba rencores cuando volvía el marido del trabajo era muy bien recibido de esa esposa tan buena y también de sus hijos.
Allí no se ponía la mesa hasta que el marido llegaba. Y es que los padres son los padres.
A los que no debemos olvidar que han pasado mucho para podernos criar.
Estos padres y abuelos que tanta ilusión tienen cuando van sus hijos y nietos a hacerles una visitilla, hasta le dan unos dinerillos y es que les tiene tanto cariño que nunca se les olvida.
Estos abuelos tan buenos cuando les falta su pareja ya se sienten muy tristes y les dicen a sus hijos yo quisiera morirme.
Y es que se han sabido respetar. Cuando falta alguno de los dos hasta se echan a llorar.
Diciendo estas palabras yo tengo la vida amarga.
Por eso a los padres hay que saber respetar que han pasado mucho para podernos criar.
Si en algo me he equivocado me tenéis que perdonar.
Cuando llega al matrimonio es todo color de rosa y cuando pasan cuatro días ya han cambiado las cosas.
El matrimonio es una cosa muy seria cuando se saben respetar ¡ay que ver lo bien que se llevan!, hasta en los hijos se nota esa buena unión y que les viene de los padres una buena educación.
Volvamos a tiempos atrás aquellos tiempos tan difíciles de llevar.
Pero eramos muy cocientes de lo que nos iba a pasar.
Aquellas muchachas tan humildes se preparaban su ajuar puntada sobre puntada. Que orgullosos estaban los padres cuando lo ponían a enseñar.
Y deseando el día que se iban a casar.
Lo primero que era cuando venían los hijos y con ellos formar un bonito hogar.
La madre era muy buena madre les cambiaban los pañales y le hacia el biberón.
Porque ellas al marido no le echaban esa obligación.
Y si en algo al marido le tenían que ayudar les dejaban los niños a la vecina y muy contenta que iba a trabajar. Había alguna que otra discusiones como es natural. Pero como no era nada importante no se guardaba rencores cuando volvía el marido del trabajo era muy bien recibido de esa esposa tan buena y también de sus hijos.
Allí no se ponía la mesa hasta que el marido llegaba. Y es que los padres son los padres.
A los que no debemos olvidar que han pasado mucho para podernos criar.
Estos padres y abuelos que tanta ilusión tienen cuando van sus hijos y nietos a hacerles una visitilla, hasta le dan unos dinerillos y es que les tiene tanto cariño que nunca se les olvida.
Estos abuelos tan buenos cuando les falta su pareja ya se sienten muy tristes y les dicen a sus hijos yo quisiera morirme.
Y es que se han sabido respetar. Cuando falta alguno de los dos hasta se echan a llorar.
Diciendo estas palabras yo tengo la vida amarga.
Por eso a los padres hay que saber respetar que han pasado mucho para podernos criar.
Si en algo me he equivocado me tenéis que perdonar.
ORIGEN DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS
Sobre el origen de la festividad hay varias explicaciones.
Por un lado se cuenta que en la Lija. Bélgica una religiosa cisterciense llamada Juliana de Cornillón (1192 _ 1258 tuvo una visión que interpretó como la necesidad de instituir una celebración a la presencia de Jesús en la Eucaristía. Una noche la luna llena brillaba como plata pero pero con una mancha negra. interpreto que la luna representaba a la Iglesia militante en la tierra que recibe la luz del. Sol. Cristo Jesús la mancha significo para ella la carencia de u na celebración litúrgica para la Eucaristía.
Juliana de Cornillón o Juliana de Lieja como también se le reconoce presento petición a las autoridades eclesiásticas hasta que el Obispo de Lieja Roberto de Theorette en el año de 1246 celebró el primer Corpus. Más adelante. el Papa. Urbano TV quien conocía bien el asunto de sor Juliana de Cornillón instituyo la celebración del Corpus Christi para la Iglesia Católica Universal lijándola el Jueves
después de la fiesta de la Santísima Trinidad
Por otro lado se cuenta que en el año 1264 el Padre Pedro de Praga Bhemia dudaba sobre el misterio de la transustanciación del corpus y de la Sangre de Gristo en la Eucaristía. Acudió a si en peregrinación a Roma.
para pedir sobre la tumba de San Pedro la gracia de una fe fuerte. De regreso de Roma. Dios se le manifestó de manera milagrosa ya que cuando celebraba la Santa Misa en manera milagrosa en Bolsema en la cripta de Santa Cristina La Sagrada Hostia sangro llenando el corporal de la preciosa sangre
La noticia del prodigio llego pronto al Papa Urbano IV que se encontraba en Orivieto ciudad cercana a Bolsema. Hizo traer el corporal y al constatar los hechos instituyo la solemnidad de
Por un lado se cuenta que en la Lija. Bélgica una religiosa cisterciense llamada Juliana de Cornillón (1192 _ 1258 tuvo una visión que interpretó como la necesidad de instituir una celebración a la presencia de Jesús en la Eucaristía. Una noche la luna llena brillaba como plata pero pero con una mancha negra. interpreto que la luna representaba a la Iglesia militante en la tierra que recibe la luz del. Sol. Cristo Jesús la mancha significo para ella la carencia de u na celebración litúrgica para la Eucaristía.
Juliana de Cornillón o Juliana de Lieja como también se le reconoce presento petición a las autoridades eclesiásticas hasta que el Obispo de Lieja Roberto de Theorette en el año de 1246 celebró el primer Corpus. Más adelante. el Papa. Urbano TV quien conocía bien el asunto de sor Juliana de Cornillón instituyo la celebración del Corpus Christi para la Iglesia Católica Universal lijándola el Jueves
después de la fiesta de la Santísima Trinidad
Por otro lado se cuenta que en el año 1264 el Padre Pedro de Praga Bhemia dudaba sobre el misterio de la transustanciación del corpus y de la Sangre de Gristo en la Eucaristía. Acudió a si en peregrinación a Roma.
para pedir sobre la tumba de San Pedro la gracia de una fe fuerte. De regreso de Roma. Dios se le manifestó de manera milagrosa ya que cuando celebraba la Santa Misa en manera milagrosa en Bolsema en la cripta de Santa Cristina La Sagrada Hostia sangro llenando el corporal de la preciosa sangre
La noticia del prodigio llego pronto al Papa Urbano IV que se encontraba en Orivieto ciudad cercana a Bolsema. Hizo traer el corporal y al constatar los hechos instituyo la solemnidad de
JUAN Y MEDIO
El programa de Juan y medio, yo no me quiero perder, al que van muchos mayores a quererse conocer, porque ellos tienen una marcha que no se puede aguantar, aunque tengan los 80 ellos se sienten como chavales. Y les preguntan ellas ¿te gusta el baile?,¿ tienes coche?, ¿sabes planchar y cocinar?. Ella se queda tranquila y contenta y le contesta con esta respuesta ponte de pie que yo te vea. Y le dice sabes que me has gustado, se abrocha la chaquetilla y se da media vuelta.
Me has gustado, ¿ y los ojos como los tienes?. Yo los tengo melados, y vicios yo no tengo, soy un hombre de mi casa.
Que palabras más bonitas estas que le dice él a ella, sé lavar planchar y cocinar. Te voy a tener como una reina.
Yo soy viudo desde hace 8 años, los tengo todos casados y sin nadie a mi cargo. Tu ya sabes como soy.
Bueno ahora te toca a ti decir la verdad.
Yo soy rubia con el pelo teñido, mido 1.70 y peso 65 kilos.
Tengo mucha marcha, yo me pinto y me arreglo y parezco una chavala. No tengo nadie a mi cargo estoy desocupada.
Y es que los mayores tienen una marcha que nunca se les acaba. Y si van fracasando se preparan la viagra y siguen funcionando.
Me has gustado, ¿ y los ojos como los tienes?. Yo los tengo melados, y vicios yo no tengo, soy un hombre de mi casa.
Que palabras más bonitas estas que le dice él a ella, sé lavar planchar y cocinar. Te voy a tener como una reina.
Yo soy viudo desde hace 8 años, los tengo todos casados y sin nadie a mi cargo. Tu ya sabes como soy.
Bueno ahora te toca a ti decir la verdad.
Yo soy rubia con el pelo teñido, mido 1.70 y peso 65 kilos.
Tengo mucha marcha, yo me pinto y me arreglo y parezco una chavala. No tengo nadie a mi cargo estoy desocupada.
Y es que los mayores tienen una marcha que nunca se les acaba. Y si van fracasando se preparan la viagra y siguen funcionando.
VIAJEMOS CON SUERTE Y EL BOLSILLO CALIENTE...
Es la mejor forma de viajar para divertirse y pasarlo bien.
Cuando vamos a viajar dormimos poquito y mal pensando lo bien que no lo vamos a pasar, también nos santiguamos como es normal, lo hacen los toreros cuando salen a torear. Porque la vida es muy bonita si la sabes apreciar y te acuerdas de los tuyos en especial. Lo hacen los artistas y todos los demás.
Hoy vamos de marcha y no sabemos lo que nos espera, hay muchos locos en la vida sobre todo en la carretera. Pero no pensemos en lo malo, que lo malo viene solo, aunque no vayas a viajar.
Pero no se trata de eso. se trata de disfrutar porque la vida son dos días y hay que saberlos aprovechar y tratar de olvidar, ¡que nada va a pasar!.
Hay mucha gente buena, a la que tu te tienes que sumar, que lo bueno se te puede pegar. Pero de lo malo que no se te pega ná.
Pronto haremos amigos aunque sean forasteros, porque la gracia de esta vida es hacer amigos y amigas nuevos.
Los mayores somos muy caprichosos pero no se nos tiene que tomar a mal porque los caprichitos de viejo se pueden soportar.
Estamos dando buen ejemplo a hijos y nietos, de una forma u otra hay que conformarse y tirar adelante que la vida son dos días y aquí no se queda nadie.
Cuando vamos a viajar dormimos poquito y mal pensando lo bien que no lo vamos a pasar, también nos santiguamos como es normal, lo hacen los toreros cuando salen a torear. Porque la vida es muy bonita si la sabes apreciar y te acuerdas de los tuyos en especial. Lo hacen los artistas y todos los demás.
Hoy vamos de marcha y no sabemos lo que nos espera, hay muchos locos en la vida sobre todo en la carretera. Pero no pensemos en lo malo, que lo malo viene solo, aunque no vayas a viajar.
Pero no se trata de eso. se trata de disfrutar porque la vida son dos días y hay que saberlos aprovechar y tratar de olvidar, ¡que nada va a pasar!.
Hay mucha gente buena, a la que tu te tienes que sumar, que lo bueno se te puede pegar. Pero de lo malo que no se te pega ná.
Pronto haremos amigos aunque sean forasteros, porque la gracia de esta vida es hacer amigos y amigas nuevos.
Los mayores somos muy caprichosos pero no se nos tiene que tomar a mal porque los caprichitos de viejo se pueden soportar.
Estamos dando buen ejemplo a hijos y nietos, de una forma u otra hay que conformarse y tirar adelante que la vida son dos días y aquí no se queda nadie.
¡BIENVENIDOS A ESTE BONITO ENCUENTRO DE LAS ESCUELAS DE ADULTOS!
engo el gusto y placer de de dar las gracias un año más a estas compañeras y compañeros por ser tan amables y maravillosos. También quiero dar las gracias a esas personas que hacen posible que existan las escuelas de adultos y que nos lo hacen pasar muy bien y al mismo tiempo aprender, muchas cosas que nosotros no sabemos. También hay que agradecerles que hoy estemos todos juntos felices y contentos.
Juntos con los maestros y cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena para que la fiesta salga bien y todos estemos felices y contentos y de esta manera estamos dando un buen ejemplo a nuestros hijos y nietos. Y decirle que hay que respetar a todo el mundo y especial a los maestros. Ellos nos tratan con cariño y respeto.
Y los jóvenes cuando se quieran divertir que se diviertan de una manera sana y juvenil como lo hacemos los mayores cuando vamos por ahí. Tenemos mucha marcha aunque seamos mayores. Pero lo bueno nos gusta a todos y el amor no entiende de edades.
Por donde quiera que vamos hacemos buenas amistades. Que no nos gusta que nos llamen viejos. Pero eso no le gusta a nadie.
Somos presumidos y coquetos a donde quiera que vamos estamos felices y contentos.
Este bonito encuentro que sirva como homenaje a nuestros queridos maestros.
Juntos con los maestros y cada uno de nosotros pongamos nuestro granito de arena para que la fiesta salga bien y todos estemos felices y contentos y de esta manera estamos dando un buen ejemplo a nuestros hijos y nietos. Y decirle que hay que respetar a todo el mundo y especial a los maestros. Ellos nos tratan con cariño y respeto.
Y los jóvenes cuando se quieran divertir que se diviertan de una manera sana y juvenil como lo hacemos los mayores cuando vamos por ahí. Tenemos mucha marcha aunque seamos mayores. Pero lo bueno nos gusta a todos y el amor no entiende de edades.
Por donde quiera que vamos hacemos buenas amistades. Que no nos gusta que nos llamen viejos. Pero eso no le gusta a nadie.
Somos presumidos y coquetos a donde quiera que vamos estamos felices y contentos.
Este bonito encuentro que sirva como homenaje a nuestros queridos maestros.
ANDALUCÍA ES LA MEJOR
Andalucía tiene 8 hermanas y cada una de ellas tiene algo especial. Porque son todas tan bonitas que ninguna podemos olvidar. Con esas mujeres guapas y solidarias que por donde quiera que van dejan arte y salero y es que a Andalucía no se le puede pedir más. Tiene buena gente que es lo principal
Cádiz es una tacita de plata que tiene gran belleza, todo rodeado de agua y esos carnavales que ellos llevan en la sangre.
Y nos vamos a Huelva que también tiene su belleza y una gran riqueza con los campos de naranjos y tan buenas y ricas fresas y las marismas de Huelva ,la Virgen del Rocío.
Pero que bonita es mi Huelva.
Y Nos vamos a Sevilla, con ese arte sevillano , el río Guadalquivir y la Giralda en el centro con ese arte rociero, estas mujeres garbosas que van derrochando arte y salero. Una famosa campiña que no la hay igual en el mundo entero.
Nos vamos a Córdoba , la sartén de Andalucía.
Tu tienes fama de tener buenos toreros y esos patios de flores que no los hay en el mundo entero y tu famosa Mezquita y por eso Córdoba tú eres tan bonita.
Esas cordobesas guapas y elegantes .
que su arte nadie se lo quita
Nos vamos a Jaén tierra de muchísimos
olivos y de un exquisito aceite la Sierra de Cazorla donde nace el río Guadalquivir.
Y es que Andalucía por donde quiera que tiremos todo es bonito y todo esta bien.
Estas mujeres con color aceitunado que siempre están bonitas aunque salgan al campo.
Jaén también tiene su arte, nos referimos al cante y es que Andalucía por donde quiera que tiremos tiene mucha alegría y arte.
Nos vamos a Málaga, tierra de los boquerones , su famosa calle Larios y el muelle de pescadores, esas guapas malagueñas y ese vinillo malagueño tan bueno. Como todas las demás todo lo que tiene es bueno y ese sol y estas playas las mejores del mundo entero.
Nos vamos a Granada. Esta si que es bonita por donde quiera que se mire. Si miramos a la Sierra, desde todos los puntos se divisa y podremos comprobar que la Sierra es muy bonita.
No nos dejemos atrás la Alhambra y el Albaycin, el arte del Sacromonte cañí, esas guapas gitanas que tienen arte para derrochar. la Virgen de las Angustias , la Patrona de Grana. tiene playa sol y nieve y una costa tropical.
Esas mujeres guapas y solidarias y una elegancia que se les nota al andar, van derrochando arte y salero por donde quiera que van Y es que Graná es mucha Graná y por donde quiera que vamos tenemos su grandeza demostrá.
Si quieres ver lo bonito que es Granada no la dejes de de visitar .
Por este motivo cuando vienen los turistas de aquí no se quieren marchar
Almería , de ti no nos podemos olvidar con tus famosos invernaderos que vaya riqueza que dan.
Antes eras muy pobre porque no te supieron explotar y ahora que todo esta en marcha eres un paraíso ejemplar. Tienes buena gente que es lo principal como todas las demás.
Sus mujeres son guapas y trabajadoras.
Ya, qué podemos pedir más.
Y es que Andalucía es tan bonita que no te cansas de viajar.
Si hubiera dos en el mundo con nuestra Andalucía no se podría comparar.
Cádiz es una tacita de plata que tiene gran belleza, todo rodeado de agua y esos carnavales que ellos llevan en la sangre.
Y nos vamos a Huelva que también tiene su belleza y una gran riqueza con los campos de naranjos y tan buenas y ricas fresas y las marismas de Huelva ,la Virgen del Rocío.
Pero que bonita es mi Huelva.
Y Nos vamos a Sevilla, con ese arte sevillano , el río Guadalquivir y la Giralda en el centro con ese arte rociero, estas mujeres garbosas que van derrochando arte y salero. Una famosa campiña que no la hay igual en el mundo entero.
Nos vamos a Córdoba , la sartén de Andalucía.
Tu tienes fama de tener buenos toreros y esos patios de flores que no los hay en el mundo entero y tu famosa Mezquita y por eso Córdoba tú eres tan bonita.
Esas cordobesas guapas y elegantes .
que su arte nadie se lo quita
Nos vamos a Jaén tierra de muchísimos
olivos y de un exquisito aceite la Sierra de Cazorla donde nace el río Guadalquivir.
Y es que Andalucía por donde quiera que tiremos todo es bonito y todo esta bien.
Estas mujeres con color aceitunado que siempre están bonitas aunque salgan al campo.
Jaén también tiene su arte, nos referimos al cante y es que Andalucía por donde quiera que tiremos tiene mucha alegría y arte.
Nos vamos a Málaga, tierra de los boquerones , su famosa calle Larios y el muelle de pescadores, esas guapas malagueñas y ese vinillo malagueño tan bueno. Como todas las demás todo lo que tiene es bueno y ese sol y estas playas las mejores del mundo entero.
Nos vamos a Granada. Esta si que es bonita por donde quiera que se mire. Si miramos a la Sierra, desde todos los puntos se divisa y podremos comprobar que la Sierra es muy bonita.
No nos dejemos atrás la Alhambra y el Albaycin, el arte del Sacromonte cañí, esas guapas gitanas que tienen arte para derrochar. la Virgen de las Angustias , la Patrona de Grana. tiene playa sol y nieve y una costa tropical.
Esas mujeres guapas y solidarias y una elegancia que se les nota al andar, van derrochando arte y salero por donde quiera que van Y es que Graná es mucha Graná y por donde quiera que vamos tenemos su grandeza demostrá.
Si quieres ver lo bonito que es Granada no la dejes de de visitar .
Por este motivo cuando vienen los turistas de aquí no se quieren marchar
Almería , de ti no nos podemos olvidar con tus famosos invernaderos que vaya riqueza que dan.
Antes eras muy pobre porque no te supieron explotar y ahora que todo esta en marcha eres un paraíso ejemplar. Tienes buena gente que es lo principal como todas las demás.
Sus mujeres son guapas y trabajadoras.
Ya, qué podemos pedir más.
Y es que Andalucía es tan bonita que no te cansas de viajar.
Si hubiera dos en el mundo con nuestra Andalucía no se podría comparar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)