Hoy vamos hablar del río Darro que nace en la sierra de Huetor Santillan.
Sus principales afluentes son río del Colmenar que desemboca y se junta en los Batanes.
Linde de Cortes y Huetor. El tercero de estos tres. Nace en Beas de Granada siendo este mas caudaloso y provechoso en cuanto a regadío se refiere. Este nace en el término municipal de Beas de Granada junto a las ramblas en una gran hondonada en la que nace este agua tan buena y fresca en verano y suave en invierno. Toda una maravilla para irse de descanso con buena comida y un buen vino. Con lo primero que nos encontramos a nuestra derecha el Enebral bajo y a nuestra izquierda el tajo de las pedrizas del cual nacen todas sus fuentes y donde se coge el agua para el consumo del pueblo que de una sola fuente se abastecía todo el pueblo llamada fuente de la cueva. Que desgraciadamente hubo que hacer un nuevo pozo a unos 3oo metros retirado del nacimiento porque en estos años de tan escasas lluvias nos quedemos sin agua para beber. La cual hoy día se esta recuperando aunque no todo lo que hace falta para nuestros cultivos. Sus aguas son muy provechosas por el motivo de que nacen en donde abarcan casi todo el valle del pueblo por eso es el motivo de que sus aguas sean tan provechosas. Lástima de que su caudal no fuera más abundante y de esta manera nuestro pueblo sería mas rico en agua y todo el recorrido que hace lo sería también.
En primer lugar tenemos el pago del nacimiento como su propio nombre indica formando un bonito valle el cual sera acompañado hasta llegar a Cortes donde se juntan estos tres ríos de nuestro entorno. Nuestro río tiene tres acequias que salen de la cabecera del mismo.
Que son la acequia de las viñas dando riego al pago del mismo nombre de la que antiguamente se cogía el agua para beber en el pueblo a unos 200 metros más arriba del pueblo llamada la chorrera. Donde iban las muchachas a coger esas aguas limpias y cristalinas que venían del nacimiento y al mismo tiempo les venía muy bien para darse un paseo y al mismo tiempo ligar un poco con los muchachos por que de lo contrario no había otra manera de ver a una muchacha libre.
Muy cerquita de esta acequia se cogía otra, llamada la acequia de la ecarada que también tiene su misión dando regadío a un pago demasiado grande para el caudal que tiene por este motivo y para aprovechar sus aguas al máximo se le hizo a cada una de estas acequias un embalse con el objeto de retener el agua de noche y regar con la luz del día. La tercera de las tres primeras acequias se llama la acequia del arenal esta va sobre el río hasta llegar regando hasta la fuente de los callejones de la cual también nacía un agua estupenda para beber.
Que suministraba y abastecía a todo el pueblo en invierno y en verano. Este nacimiento era propio del mismo pago y que nacía un agua muy fresca en verano y templada en invierno.
Muy cerca de esta a unos 100 metros esta la fuente del tío Joseita que sus aguas eran de las mismas características que la primera. Todo esto formando un bonito valle que embellecen a nuestro pueblo a donde iban las muchachas a por el agua fresca para el ajo blanco para darle la cena a los segadores. Era la única opción que teníamos de preparar el agua fresca en el verano. Teniendo en cuenta que el nacimiento nace a unos 1500 metros más arriba del pueblo
Lo justo como para darnos un largo paseo y hacer ganas de comer y si nos llevamos un buen bocadillo haremos mejor nuestro paseo y disfrutar de esas aguas tan buenas que tenemos en Beas de Granada. Este río sigue su curso aguas abajo pasando muy cerca del pueblo y por el pago del Cortijillo. Al que también dan riego dos acequias llamadas cerrillo del gallo y la segunda la del hoyo del molino que da riego hasta llegar a Cortes todo esto formando un bonito valle de arboles frutales y choperas en el cual se siembran hortalizas y patatas para el consumo de la familia. También hay que decir que todo este recorrido se compone de pequeñas parcelas que cada una de ellas tienen su dueño. También tenemos casi al final del río la fuente del tejarillo aunque con poco caudal pero con un agua cristalina y muy fresca y el río sigue su curso hasta llegar a Cortes donde se juntan los tres ríos formando el verdadero Río Darro. Siguiendo su curso pasa por el cortijo de Cortes aguas abajo donde se coge el agua para la Alhambra. Esto ya en la vega del Valle en una gran presa para retener el agua y dar riego a la bella y bonita Alhambra de Granada. Y después de todo esto el río sigue su curso por el famoso Sacromonte teniendo como espejo a nuestra querida Alhambra siguiendo su curso por la Acera del Darro como su propio nombre indica hasta juntarse con el Génil en el puente del mismo nombre. Dando una bonita imagen de belleza a nuestra capital Granadina.
Hola, soy Juan y en este blog pretendo plasmar mis vivencias, toda la historia de mi pueblo que he vivido y la que me han contado los antepasados. Espero que os resulte interesante
jueves, 1 de diciembre de 2011
EL GOBIERNO
Hoy vamos ha hablar del gobierno y de la crisis que es un problema bastante grave para todos los Españoles y demás naciones. Más que nada que estamos acostumbrados a lo bueno y que todo no lo pongan en bandeja. Y este es uno de lo motivos de los que nos va a costar más para salir del atascadero como dice el refrán y yo creo que no hay que echarle la culpa sólo al gobierno que todos hemos tirado de la manta hasta que la manta se ha rajado y va a costar trabajo de unirla otra vez. Aunque hay que reconocer que muchos se han abrigado demasiado y se han aprovechado de la situación. En esto si que tiene culpa el gobierno que se han llevado los dineros sin trabajar y se han burlado de todos los demás.
A esta gente tenían que haberlos dejado a cero como todos los demás y se hubieran dado cuenta del trabajo que cuesta ganar el dinero. Entre todos hemos echado España al hoyo don de va a costar trabajo de salir y de esta manera como dice el refrán al perro flaco todo se le vuelven pulgas que es lo que nos pasa a los pobres. Yo creo que el gobierno ha sido demasiado bondadoso y ha dado muchos dineros sin control alguno y muchos sinvergüenzas se aprovecharon de la situación.
En una palabra que estamos abusando de la democracia y cada uno hacemos lo que nos da la gana sin respetar a nadie.
Y no digo nada de la mujer maltratada en esto si que hay menudo cachondeo.
Primero con los abogados y los jueces que se ponen de parte del que más le conviene y hacen lo blanco negro. Esto si que es una injusticia estos si que debían ser castigados.
Estos violadores que hacen lo que les da la gana estos si que merecían una mano dura y sin compasión lo mismo que ellos hacen con las niñas. Estos se merecen colgarlos en público de una pata y con la cabeza para abajo y hasta que no dijesen la verdad no soltarlos.
Yo no se para que existe la palabra justicia si no la usamos para nada y menos en los casos de violencia. En esto si que el gobierno tenía que ser más duro y que de verdad se hiciera justicia. Los primeros los jueces y los abogados que se venden por un duro como dice el refrán. Estos si saben lo que hacen y no se le puede aplicar la palabra inocente y no tienen conciencia de ver como sufren esos padres que le han destrozado a sus hijos. Años y años gastando si es preciso toda su fortuna y al final los asesinos salen libres.
Pues menudo cachondeo el que tienen con este tema. Si es menor de edad no pueden juzgarlo por ese motivo estos son los más peligrosos por que al mismo tiempo se sienten más libres.
Para hacer las gamberradas para eso si que tienen la edad suficiente para el trabajo son menores de edad. Como tienen tiempo en sus ratos libres se dedican a pintar y poner hechas un verdadero asco esas fachadas tan bonitas que tenemos. Yo me pregunto porque no se dan con una piedra en las espinillas y así se darán cuenta del daño que están haciendo.
Por este motivo y muchos más motivos no hay quien nos gobierne ni este gobierno ni otro.
Hasta que no entre otro que se ponga los pantalones bien puestos y bien ajustados y no irse por las ramas y ser demasiado blando con la gente. En muchos casos por un puñado de votos como dice el refrán.
El gobierno esta comparado a un pastor, el pastor tiene que ir delante enseñado el camino a sus ovejas para que estas le hagan caso dando buen ejemplo buscando buenos pastos para sus ovejas de lo contrario no será buen pastor.
Aunque yo no sé ni entiendo de esto pero si estoy viendo muchas injusticias que no son juzgadas ni castigadas y esta manera no se puede llegar muy lejos. Hay que hacer castigar como dice el refrán caiga quien caiga. Y evitar que el dinero no tape el hoyo que han hecho los demás. Como dice el refrán el que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón
Pero hasta la presente vamos en contra del viento y de esta manera cae el trigo a la paja.
A los que hay que castigar son los que se toman el mando por su cuenta y defienden a los criminales y ladrones que no son pocos. Esos que roban para enriquecerse y con una pequeña parte del dinero que han robado se defienden y salen libres y sin costas.
Todas estas cosas las que deben ser jugadas y castigadas para que de esta manera no se salgan con la suya y sirva de ejemplo para los demás. No hay que meterlos en la cárcel. Sólo que devuelvan todo lo que se han comido y dejarlos a cero y tengan que buscar trabajo de nuevas y de esta manera sabrán el trabajo que cuesta ganar el dinero y no comerse el pan de los pobres
Y que coste que yo no soy político. Pero me remueve la conciencia de ver tantas cosas malas como estamos viendo. Cuando de esta manera yo creo que tenían solución.
Los mayores que ya hemos vivido lo bueno y lo malo sabemos lo que da la viña como dice el refrán. Esto en primer lugar y en segundo lugar que yo veo que hay muchos que manden y pocos que obedezcan. En una palabra muchos capataces para tan poquitos trabajadores Y de los pocos que quedan sin ganas de trabajar.
También hay que decir que los mayores están viendo la cosa venir desde hace tiempo.
Poco antes de empezar la primera y ultima guerra que yo he conocido aunque yo era muy pequeño recuerdo que también había mucho odio y rencor como lo hay hoy sobre todo en lo que a política se refiere. Aunque había menos dinero de por medio pero todos querían mandar y como siempre el obrero pagaba las consecuencias. Recuerdo desde pequeño que mandaban a los obreros a trabajar al tope como se llamaba aquel trabajo.
Este trabajo consistía en que los obreros se iban al campo donde quiera que había trabajo ya fuera siega ya fuera el trabajo del campo que fuera. Estos obreros se ponían a trabajar por su cuenta. Aunque a este no le hiciera falta meter obreros porque el tenía tiempo para hacerlo. Pero estos obreros trabajaban al tope y a si lo hacían. Había veces que llegaban al tajo del trabajo y como siempre como no tenían muchas ganas de trabajar el trabajo lo dejaban para el día siguiente. Pero cobrar si que querían cobrar todos los días aunque no hubieran dado golpe. Una cosa parecida a lo que esta pasando hoy que queremos que nos den el jornal sin sudarlo y de esta manera no llegaremos nunca a buen puerto. Estamos muy mal acostumbrados y ahora nos va a venir de grande lo que nos esta viniendo encima que no es poco. Cuando terminó la guerra civil yo recuerdo que todo quedó destrozado, el campo, las ciudades. El campo nos costo mucho meterlo en harina y ponerlo en marcha, debido a esto vino la escasez y el hambre. Árboles arrancados y quemados intencionadamente
porque le guardaban rencor al dueño, Iglesias destrozadas y como esto muchas cosas más.
Que después hemos pagado con creces y hemos trabajado mucho pasando mucha hambre .
Para sacar nuestros hijos y la casa adelante pero todo esto pasando muchas fatigas y trabajando mucho. Porque en aquellos tiempos no había ni seguridad social que nos costearan las medicinas. El médico lo teníamos que pagar por nuestra cuenta. A este se le pagaba de la siguiente manera con un contrato llamado iguala que era válido para todo el año. Se le pagaba con grano en este caso trigo del que cogemos en nuestro campo. Si era familia numerosa 44 kilos si era matrimonio sin hijos 24 kilos y de esta manera nos las teníamos que arreglar para sobrevivir y educar a nuestros hijos a nuestra manera porque no teníamos otros medios económicos. Sin medios económicos del estado en este caso ni los mayores que tenían que estar agregados a sus hijos. Estos hijos que cuando llegaban por la noche cansados de trabajar no tenían gana ni de mirarse al espejo porque venían cansados de andar y de trabajar. El trabajo les cogía muy lejos todo esto con muy poca comida.
Para que nos hagamos una idea un obrero ganaba de jornal 25 pesetas y un pan de cuatro libras valía 30 pesetas. Haber como resolvemos este problema para que nos salgan las cuentas. Y yo creo que me estoy quedando corto por que seria muy largo de contar to das las penas y miserias que pasemos en aquellos tiempos y nadie tuvo la culpa de nada.
La tuvo la maldita guerra que nos llevo a la ruina y dejo sembrado muchísimo odio entre la gente incluso entre los familiares so lo por ser de distintas ideas políticas que todavía no se han olvidado.
En cambio y a pesar de todo esto y muchas cosas mas. Hemos sido valientes y honrados para levantar a nuestra España de nuevas y ponerla don de se merece estar con el esfuerzo de todos los. Españoles....A un que nos ha costado muchos años. Pero lo hemos con seguido.
Levantar este gran monumento y con buenos cimientos.
Da pena y rabia que algunos lo quieran destruir abusando de la democracia y del mandato del gobierno Y de esta manera pagaremos justos por pecadores y como dice el refrán lo hicieron los padres y lo pagaron los hijos y también nos agarramos al otro que dice sardina que se lleva el gato ya es difícil que vuelva otra vez al plato. Y el que de nuevo se come las sardinas de viejo caga las espinas. Esto quiere decir que el que no trabaja de nuevo tiene que trabajar de viejo. Por este y otros muchos motivos hemos ido al fracaso. Que a gusto hemos vivido sin preocuparnos de buscar trabajo. Si me quedo sin trabajo me voy al paro.
Y muchos han dado un gran rodeo para no encontrarse con el trabajo.
Yo creo que asido una gran equivocación que tuvo el gobierno cuando pensó el tema del paro.
Debía haber le ayudado a esas empresas que estaban hundidas y que de esta manera no hubieran ido a la ruina echan sus obreros a la calle. Que con el paso del tiempo una de tras de otra muchas de ellas han cogido este mismo camino. El cual nos a llevado a esta crisis tan grande que tenemos. Que yo creo que nos va acostar mucho para salir de ella. Ojala me equivocara que sería buena seña y bien para todos. Porque los mayores tenemos la carrera casi terminada. En cambio la gente joven es tan a medio camino y sin saber por donde van a echar.
En el tema de la educación también estamos muy fracasados hoy día nadie respeta a nadie en ningún aspecto de la vida ya se a autoridad y particularmente en los maestros menos todavía
L os maestros particularmente lo tienen muy difícil para ejercer su profesión por el motivo de que los padres de los propios niños tienen mas peligro que los niños por el motivo de que los maestros no pueden castigar ni regañar a sus hijos Aunque estos tengan toda la razón del mundo. Y yo creo que un maestro es lo mismo que un padre que quiere lo mejor para sus hijos. Por este y otros muchos mas razones los maestros es tan acojonados y no pueden ejercer su profesión como es debido.
Yo recuerdo que antiguamente los maestros eran muy respetados y los curas también hoy día los tratan de tu a tu tu maestro como si tratara de un cual quiera y yo digo que la culpa la tienen los padres que no le dan la educación que debían darle a estos niños mal educados.
Que el día de mañana aran lo mismo con ellos lo que han visto de los padres.
Decimos que el mundo esta loco yo creo que los estamos locos somos nosotros en todos los aspectos de la vida que no nos acabamos de aclaras y cada vez estamos puniendo la vida mas difícil. Y lo que hemos hablado muchas veces de que no hay temor ni una mano dura que nos enderece como dice el refrán. Es ta policía que se burlan de ellos y en cima los insultan sin respeto ninguno. Yo creo que la educación y el respeto no lo tomamos a guasa pues yo diría que es la que nos mantiene mas unidos si nos respetamos unos a otros y respetando el derecho de los de mas. Es tamos viendo tantas cosas injustas que no se como vamos a terminar.
Por ejemplo el tema del divorcio que nos trae por la calle de la amargura a todos a padres y hijos que hay familias enteras destrozadas por culpa de los divorcios.
Los únicos que marchan de lujo son los abogados que viven del cuento de cuatro desgraciados que no saben lo que se hacen ni lo que quieren. Después que han tenido todo el tiempo del mundo para pensarlo. Y de esta manera no dejarían tirados a sus hijos.
Que los tienen como un balón de fútbol de una portería para otra. Y al final terminan en casa de los a vuelos que son los que crían. Yo quisiera saber la educación que van a recibir de estos padres que después estos padres rehacen su vi da por de separado.
Otra cosa que no me con vence el tema de las parejas que no son del mismo seso y se quieren casar con los mismos derechos que todos los de mas.
Yo personalmente lo veo muy mal porque hay cosas que no debían hacerlas en publico por el motivo que están dando muy mal ejemplo para los que vienen de tras y para todos los que los vemos. Ellos tiene derecho de vivir su vida en privado. Pero no vivirla en publico. Y parece que les encanta de manifestar sus ideas y costumbres.
Otra cosa que tiene la culpa el gobierno con concederles el matrimonio y que puedan adoptar unos hijos que no son suyos. Yo no se que educación le van a dar a estos hijos siendo ellos de la manera que son. Lo mas normal que sigan ellos su mismo ejemplo. Desde que el mundo es mundo a habido de todo Pero cada uno en su sitio sin molestar a nadie
Y a hora se a vuelto toda la baraja reyes como dice el refrán. Lo que pasa que tienen demasiado cara dura para manifestarse de esta manera y salir en televisión. Son personas con los mismos derechos que los de mas pero sin molestar a nadie y que ellos
Se las arreglen solos.
Otro tema del que tampoco estoy muy convencido es el del aborto. El cual
Siempre ha sido muy respetado. Y es que hoy día no hay respeto en la humanidad.
En ningún aspecto de la vida. Yo creo nos han dado demasiado libertad y cada uno hace lo que quiere sin respetar a los de mas. En pocas palabras que el gobierno debería ser mas justo y cumplir con su obligación de castigar a todo aquel que no cumpla con las leyes del gobierno. Y como hemos dicho muchas veces castigar primero a todos aquellos que defienden a todos los que cometemos tanta injusticias como hay en el mundo y hacer que se cumplan las leyes a rajatabla y que no haya enchufes ni tapujos de ninguna clase .
Mientras esto siga de esta forma no nos entendemos nunca en la vida porque cada uno vamos a lo nuestro aunque no levemos razón. Si estuviésemos acostumbrados a respetar las leyes del gobierno marcharía todo mejor que marcha y estaríamos todos felices y contentos
A esta gente tenían que haberlos dejado a cero como todos los demás y se hubieran dado cuenta del trabajo que cuesta ganar el dinero. Entre todos hemos echado España al hoyo don de va a costar trabajo de salir y de esta manera como dice el refrán al perro flaco todo se le vuelven pulgas que es lo que nos pasa a los pobres. Yo creo que el gobierno ha sido demasiado bondadoso y ha dado muchos dineros sin control alguno y muchos sinvergüenzas se aprovecharon de la situación.
En una palabra que estamos abusando de la democracia y cada uno hacemos lo que nos da la gana sin respetar a nadie.
Y no digo nada de la mujer maltratada en esto si que hay menudo cachondeo.
Primero con los abogados y los jueces que se ponen de parte del que más le conviene y hacen lo blanco negro. Esto si que es una injusticia estos si que debían ser castigados.
Estos violadores que hacen lo que les da la gana estos si que merecían una mano dura y sin compasión lo mismo que ellos hacen con las niñas. Estos se merecen colgarlos en público de una pata y con la cabeza para abajo y hasta que no dijesen la verdad no soltarlos.
Yo no se para que existe la palabra justicia si no la usamos para nada y menos en los casos de violencia. En esto si que el gobierno tenía que ser más duro y que de verdad se hiciera justicia. Los primeros los jueces y los abogados que se venden por un duro como dice el refrán. Estos si saben lo que hacen y no se le puede aplicar la palabra inocente y no tienen conciencia de ver como sufren esos padres que le han destrozado a sus hijos. Años y años gastando si es preciso toda su fortuna y al final los asesinos salen libres.
Pues menudo cachondeo el que tienen con este tema. Si es menor de edad no pueden juzgarlo por ese motivo estos son los más peligrosos por que al mismo tiempo se sienten más libres.
Para hacer las gamberradas para eso si que tienen la edad suficiente para el trabajo son menores de edad. Como tienen tiempo en sus ratos libres se dedican a pintar y poner hechas un verdadero asco esas fachadas tan bonitas que tenemos. Yo me pregunto porque no se dan con una piedra en las espinillas y así se darán cuenta del daño que están haciendo.
Por este motivo y muchos más motivos no hay quien nos gobierne ni este gobierno ni otro.
Hasta que no entre otro que se ponga los pantalones bien puestos y bien ajustados y no irse por las ramas y ser demasiado blando con la gente. En muchos casos por un puñado de votos como dice el refrán.
El gobierno esta comparado a un pastor, el pastor tiene que ir delante enseñado el camino a sus ovejas para que estas le hagan caso dando buen ejemplo buscando buenos pastos para sus ovejas de lo contrario no será buen pastor.
Aunque yo no sé ni entiendo de esto pero si estoy viendo muchas injusticias que no son juzgadas ni castigadas y esta manera no se puede llegar muy lejos. Hay que hacer castigar como dice el refrán caiga quien caiga. Y evitar que el dinero no tape el hoyo que han hecho los demás. Como dice el refrán el que roba a un ladrón tiene 100 años de perdón
Pero hasta la presente vamos en contra del viento y de esta manera cae el trigo a la paja.
A los que hay que castigar son los que se toman el mando por su cuenta y defienden a los criminales y ladrones que no son pocos. Esos que roban para enriquecerse y con una pequeña parte del dinero que han robado se defienden y salen libres y sin costas.
Todas estas cosas las que deben ser jugadas y castigadas para que de esta manera no se salgan con la suya y sirva de ejemplo para los demás. No hay que meterlos en la cárcel. Sólo que devuelvan todo lo que se han comido y dejarlos a cero y tengan que buscar trabajo de nuevas y de esta manera sabrán el trabajo que cuesta ganar el dinero y no comerse el pan de los pobres
Y que coste que yo no soy político. Pero me remueve la conciencia de ver tantas cosas malas como estamos viendo. Cuando de esta manera yo creo que tenían solución.
Los mayores que ya hemos vivido lo bueno y lo malo sabemos lo que da la viña como dice el refrán. Esto en primer lugar y en segundo lugar que yo veo que hay muchos que manden y pocos que obedezcan. En una palabra muchos capataces para tan poquitos trabajadores Y de los pocos que quedan sin ganas de trabajar.
También hay que decir que los mayores están viendo la cosa venir desde hace tiempo.
Poco antes de empezar la primera y ultima guerra que yo he conocido aunque yo era muy pequeño recuerdo que también había mucho odio y rencor como lo hay hoy sobre todo en lo que a política se refiere. Aunque había menos dinero de por medio pero todos querían mandar y como siempre el obrero pagaba las consecuencias. Recuerdo desde pequeño que mandaban a los obreros a trabajar al tope como se llamaba aquel trabajo.
Este trabajo consistía en que los obreros se iban al campo donde quiera que había trabajo ya fuera siega ya fuera el trabajo del campo que fuera. Estos obreros se ponían a trabajar por su cuenta. Aunque a este no le hiciera falta meter obreros porque el tenía tiempo para hacerlo. Pero estos obreros trabajaban al tope y a si lo hacían. Había veces que llegaban al tajo del trabajo y como siempre como no tenían muchas ganas de trabajar el trabajo lo dejaban para el día siguiente. Pero cobrar si que querían cobrar todos los días aunque no hubieran dado golpe. Una cosa parecida a lo que esta pasando hoy que queremos que nos den el jornal sin sudarlo y de esta manera no llegaremos nunca a buen puerto. Estamos muy mal acostumbrados y ahora nos va a venir de grande lo que nos esta viniendo encima que no es poco. Cuando terminó la guerra civil yo recuerdo que todo quedó destrozado, el campo, las ciudades. El campo nos costo mucho meterlo en harina y ponerlo en marcha, debido a esto vino la escasez y el hambre. Árboles arrancados y quemados intencionadamente
porque le guardaban rencor al dueño, Iglesias destrozadas y como esto muchas cosas más.
Que después hemos pagado con creces y hemos trabajado mucho pasando mucha hambre .
Para sacar nuestros hijos y la casa adelante pero todo esto pasando muchas fatigas y trabajando mucho. Porque en aquellos tiempos no había ni seguridad social que nos costearan las medicinas. El médico lo teníamos que pagar por nuestra cuenta. A este se le pagaba de la siguiente manera con un contrato llamado iguala que era válido para todo el año. Se le pagaba con grano en este caso trigo del que cogemos en nuestro campo. Si era familia numerosa 44 kilos si era matrimonio sin hijos 24 kilos y de esta manera nos las teníamos que arreglar para sobrevivir y educar a nuestros hijos a nuestra manera porque no teníamos otros medios económicos. Sin medios económicos del estado en este caso ni los mayores que tenían que estar agregados a sus hijos. Estos hijos que cuando llegaban por la noche cansados de trabajar no tenían gana ni de mirarse al espejo porque venían cansados de andar y de trabajar. El trabajo les cogía muy lejos todo esto con muy poca comida.
Para que nos hagamos una idea un obrero ganaba de jornal 25 pesetas y un pan de cuatro libras valía 30 pesetas. Haber como resolvemos este problema para que nos salgan las cuentas. Y yo creo que me estoy quedando corto por que seria muy largo de contar to das las penas y miserias que pasemos en aquellos tiempos y nadie tuvo la culpa de nada.
La tuvo la maldita guerra que nos llevo a la ruina y dejo sembrado muchísimo odio entre la gente incluso entre los familiares so lo por ser de distintas ideas políticas que todavía no se han olvidado.
En cambio y a pesar de todo esto y muchas cosas mas. Hemos sido valientes y honrados para levantar a nuestra España de nuevas y ponerla don de se merece estar con el esfuerzo de todos los. Españoles....A un que nos ha costado muchos años. Pero lo hemos con seguido.
Levantar este gran monumento y con buenos cimientos.
Da pena y rabia que algunos lo quieran destruir abusando de la democracia y del mandato del gobierno Y de esta manera pagaremos justos por pecadores y como dice el refrán lo hicieron los padres y lo pagaron los hijos y también nos agarramos al otro que dice sardina que se lleva el gato ya es difícil que vuelva otra vez al plato. Y el que de nuevo se come las sardinas de viejo caga las espinas. Esto quiere decir que el que no trabaja de nuevo tiene que trabajar de viejo. Por este y otros muchos motivos hemos ido al fracaso. Que a gusto hemos vivido sin preocuparnos de buscar trabajo. Si me quedo sin trabajo me voy al paro.
Y muchos han dado un gran rodeo para no encontrarse con el trabajo.
Yo creo que asido una gran equivocación que tuvo el gobierno cuando pensó el tema del paro.
Debía haber le ayudado a esas empresas que estaban hundidas y que de esta manera no hubieran ido a la ruina echan sus obreros a la calle. Que con el paso del tiempo una de tras de otra muchas de ellas han cogido este mismo camino. El cual nos a llevado a esta crisis tan grande que tenemos. Que yo creo que nos va acostar mucho para salir de ella. Ojala me equivocara que sería buena seña y bien para todos. Porque los mayores tenemos la carrera casi terminada. En cambio la gente joven es tan a medio camino y sin saber por donde van a echar.
En el tema de la educación también estamos muy fracasados hoy día nadie respeta a nadie en ningún aspecto de la vida ya se a autoridad y particularmente en los maestros menos todavía
L os maestros particularmente lo tienen muy difícil para ejercer su profesión por el motivo de que los padres de los propios niños tienen mas peligro que los niños por el motivo de que los maestros no pueden castigar ni regañar a sus hijos Aunque estos tengan toda la razón del mundo. Y yo creo que un maestro es lo mismo que un padre que quiere lo mejor para sus hijos. Por este y otros muchos mas razones los maestros es tan acojonados y no pueden ejercer su profesión como es debido.
Yo recuerdo que antiguamente los maestros eran muy respetados y los curas también hoy día los tratan de tu a tu tu maestro como si tratara de un cual quiera y yo digo que la culpa la tienen los padres que no le dan la educación que debían darle a estos niños mal educados.
Que el día de mañana aran lo mismo con ellos lo que han visto de los padres.
Decimos que el mundo esta loco yo creo que los estamos locos somos nosotros en todos los aspectos de la vida que no nos acabamos de aclaras y cada vez estamos puniendo la vida mas difícil. Y lo que hemos hablado muchas veces de que no hay temor ni una mano dura que nos enderece como dice el refrán. Es ta policía que se burlan de ellos y en cima los insultan sin respeto ninguno. Yo creo que la educación y el respeto no lo tomamos a guasa pues yo diría que es la que nos mantiene mas unidos si nos respetamos unos a otros y respetando el derecho de los de mas. Es tamos viendo tantas cosas injustas que no se como vamos a terminar.
Por ejemplo el tema del divorcio que nos trae por la calle de la amargura a todos a padres y hijos que hay familias enteras destrozadas por culpa de los divorcios.
Los únicos que marchan de lujo son los abogados que viven del cuento de cuatro desgraciados que no saben lo que se hacen ni lo que quieren. Después que han tenido todo el tiempo del mundo para pensarlo. Y de esta manera no dejarían tirados a sus hijos.
Que los tienen como un balón de fútbol de una portería para otra. Y al final terminan en casa de los a vuelos que son los que crían. Yo quisiera saber la educación que van a recibir de estos padres que después estos padres rehacen su vi da por de separado.
Otra cosa que no me con vence el tema de las parejas que no son del mismo seso y se quieren casar con los mismos derechos que todos los de mas.
Yo personalmente lo veo muy mal porque hay cosas que no debían hacerlas en publico por el motivo que están dando muy mal ejemplo para los que vienen de tras y para todos los que los vemos. Ellos tiene derecho de vivir su vida en privado. Pero no vivirla en publico. Y parece que les encanta de manifestar sus ideas y costumbres.
Otra cosa que tiene la culpa el gobierno con concederles el matrimonio y que puedan adoptar unos hijos que no son suyos. Yo no se que educación le van a dar a estos hijos siendo ellos de la manera que son. Lo mas normal que sigan ellos su mismo ejemplo. Desde que el mundo es mundo a habido de todo Pero cada uno en su sitio sin molestar a nadie
Y a hora se a vuelto toda la baraja reyes como dice el refrán. Lo que pasa que tienen demasiado cara dura para manifestarse de esta manera y salir en televisión. Son personas con los mismos derechos que los de mas pero sin molestar a nadie y que ellos
Se las arreglen solos.
Otro tema del que tampoco estoy muy convencido es el del aborto. El cual
Siempre ha sido muy respetado. Y es que hoy día no hay respeto en la humanidad.
En ningún aspecto de la vida. Yo creo nos han dado demasiado libertad y cada uno hace lo que quiere sin respetar a los de mas. En pocas palabras que el gobierno debería ser mas justo y cumplir con su obligación de castigar a todo aquel que no cumpla con las leyes del gobierno. Y como hemos dicho muchas veces castigar primero a todos aquellos que defienden a todos los que cometemos tanta injusticias como hay en el mundo y hacer que se cumplan las leyes a rajatabla y que no haya enchufes ni tapujos de ninguna clase .
Mientras esto siga de esta forma no nos entendemos nunca en la vida porque cada uno vamos a lo nuestro aunque no levemos razón. Si estuviésemos acostumbrados a respetar las leyes del gobierno marcharía todo mejor que marcha y estaríamos todos felices y contentos
LA VID
Hoy vamos ha hablar del tema de la vid que yo creo que es de lo mejor que podemos hablar por lo menos mientras estamos hablando del vino mosto estamos contentos y no nos acordamos de los problemas que tenemos que no son pocos.
En primer lugar decir que el vino mosto es el mejor tranquilizante para olvidarse de los problemas y quedarse dormido en esos momentos te quedas tan tranquilo y relajado que no le debes nada a nadie ni te hace falta que te manden pastillas para dormir. Yo creo que los Fenicios tuvieron buena idea de prepararse lo primero de todo sus viñas para tener fuerzas para trabajar y darle calorías al cuerpo. Después plantaron los olivos y demás arboles frutales para el consumo de sus familias. Así todo el tiempo que estuvieron en España fueron creando e inventando cosas nuevas que se quedaron en España como recuerdo.
Por ejemplo el tema del transporte y la comunicación y muchas cosas mas que hoy son muy útiles al mismo tiempo era una gente muy trabajadora y emprendedora. Ellos se iban adaptando según en el clima en que vivían y de esta manera exploraron nuestras tierras y nuestra nación.
En primer lugar la viña como así le llamamos la ponían en tierra endeble y si era posible que fuera colorada y de esta manera daba mejor fruto y sus caldos convertidos en vino salían exquisitos. Teniendo en cuenta que depende del clima y de la calidad del terreno de todo esto depende su fecha de la recolección. Una vez ya recogida se lleva al lagar donde será triturada o mejor dicho pisada.
El primer lagar que se hizo en nuestro pueblo y que según la historia esta hecho y como su propio nombre indica en el termino de los lagares y el fraile según lo hicieron los fenicios que tenían sus viñas en sus alrededores. Este lagar esta hecho sobre una roca muy grande y con todo lujo de detalles de como eran los antiguos lagares. Y que nosotros hemos querido recordar aquellos tiempos. Para eso hemos tenido que restaurar y limpiar todos sus alrededores y después hemos demostrado como se pisaron las primeras uvas que se plantaron en nuestras tierras. Y esta manera lo hemos demostrado con nuestras propias uvas y siguiendo esta bonita tradición que por cierto va en aumento. Ya se celebra la fiesta del vino en este pueblo pero a lo grande llamada cata del vino. Esto consiste en que cada uno de los cosecheros lleva un poco de su vino y al final de la cata le dan el premio al mejor.
A esta cata va todo el que quiere con sus tapas correspondientes. Esto se celebra el día de los Reyes
En primer lugar decir que el vino mosto es el mejor tranquilizante para olvidarse de los problemas y quedarse dormido en esos momentos te quedas tan tranquilo y relajado que no le debes nada a nadie ni te hace falta que te manden pastillas para dormir. Yo creo que los Fenicios tuvieron buena idea de prepararse lo primero de todo sus viñas para tener fuerzas para trabajar y darle calorías al cuerpo. Después plantaron los olivos y demás arboles frutales para el consumo de sus familias. Así todo el tiempo que estuvieron en España fueron creando e inventando cosas nuevas que se quedaron en España como recuerdo.
Por ejemplo el tema del transporte y la comunicación y muchas cosas mas que hoy son muy útiles al mismo tiempo era una gente muy trabajadora y emprendedora. Ellos se iban adaptando según en el clima en que vivían y de esta manera exploraron nuestras tierras y nuestra nación.
En primer lugar la viña como así le llamamos la ponían en tierra endeble y si era posible que fuera colorada y de esta manera daba mejor fruto y sus caldos convertidos en vino salían exquisitos. Teniendo en cuenta que depende del clima y de la calidad del terreno de todo esto depende su fecha de la recolección. Una vez ya recogida se lleva al lagar donde será triturada o mejor dicho pisada.
El primer lagar que se hizo en nuestro pueblo y que según la historia esta hecho y como su propio nombre indica en el termino de los lagares y el fraile según lo hicieron los fenicios que tenían sus viñas en sus alrededores. Este lagar esta hecho sobre una roca muy grande y con todo lujo de detalles de como eran los antiguos lagares. Y que nosotros hemos querido recordar aquellos tiempos. Para eso hemos tenido que restaurar y limpiar todos sus alrededores y después hemos demostrado como se pisaron las primeras uvas que se plantaron en nuestras tierras. Y esta manera lo hemos demostrado con nuestras propias uvas y siguiendo esta bonita tradición que por cierto va en aumento. Ya se celebra la fiesta del vino en este pueblo pero a lo grande llamada cata del vino. Esto consiste en que cada uno de los cosecheros lleva un poco de su vino y al final de la cata le dan el premio al mejor.
A esta cata va todo el que quiere con sus tapas correspondientes. Esto se celebra el día de los Reyes
CRUCES DE MAYO
1.La cruz es un libro que nos da elocuencia, la cruz es un libro que nos da elocuencia .Y enseña la ciencia de la salvación y enseña la ciencia de la salvación
2.Es fuente copiosa de fuerza invencible. Al diablo terrible le infunde pavor,
al diablo terrible le infunde pavor
3 Amemos cristianos la cruz del amado. Jesús enclavado en ella murió,
Jesús enclavado en ella murió
4 Venid almas fieles besar con anhelo las llaves del cielo, la cruz del Señor,
las llaves del cielo, la cruz del Señor
5 Tesoro exhausto de gracia del cielo. Nos da desde el cielo la sangre de Dios,
nos da desde el cielo la sangre de Dios
6 Quisiera llevarte grabada en mi pecho cual único hecho de mi corazón,
cual único hecho de mi corazón
7 Con suaves cantos el pecho enamora en el atesora de cristo el amor,
en el atesora de cristo el amor
8 Permite que llegue a ti, en ti muera, permite que llegue a ti, en ti muera
que dulce me fuera lograste al favor.
9 O cruz adorable yo te amo y te adoro o cruz adorable yo te amo y te adoro
Cual único tesoro de mi salvación
Este es el estribillo de las coplas de la cruz
A todas estas coplas se le responde con esta misma frase
Que viva que viva la cruz sacrosanta
Que viva y quien la llevo. Esto se repetirá dos veces seguidas
Beas de Granada 11 de Octubre del 2011
Hoy vamos ha hablar de lo que significan las Cruces de Mayo en nuestro pueblo.
Este día de la cruz hemos tenido como tradición y costumbre de vestir y adornar una bonita
cruz con claveles del campo que por cierto quedaba muy bonita de la cual se encargaban aquellas humildes muchachas que en su época moceaban. A estas muchachas se les llamaba mayordomas igual que un grupo de muchachos compañeros en este caso. Y de esta manera y con toda fe y devoción que nuestra patrona la Virgen del Rosario se merece le hacíamos estos grandes homenajes que todavía no hemos olvidado y que para que quede en el recuerdo.
Queremos invitar a todos los jóvenes para que ellos sigan esta bonita tradición que los mayores no nos gustaría perder.
Estos homenajes a la Virgen del Rosario consistía en sacar el Rosario por el pueblo todos los domingos por la tarde lo sacaban las mujeres y por la noche lo sacaban los hombres.
En cambio el día de la Virgen del Rosario lo celebramos todos juntos mujeres y hombres
Las mujeres se vestían con mantilla y peineta como era tradición y de esta manera resultaba la fiesta mas sencilla y solemne . Esto era todos los domingos del año y a lo largo del invierno los hombres también sacábamos la Aurora y después a continuación se sacaba el Rosario de la Aurora esto era a las seis de la madrugada más o menos que por cierto había que echarle valor para levantarse a esas horas con el frío que hacía y los hielos que caían en aquellos tiempos y las calles de barro que no sabíamos por donde pasar. Porque las calles eran sólo de tierra. Y el ganado las tenia muy estropeadas de pasar por ellas porque en aquellos tiempos había mucho ganado en este pueblo.
Pero era tanta la devoción que no nos importaba ni el barro ni el frío.
Aunque como eramos jóvenes también nos gustaba echar nuestros ratitos de juerga después de haber cumplido con nuestra obligación como Dios manda.
Por este motivo y otros muchos no me gustaría que se perdiera esa bonita tradición que tantos esfuerzos nos ha costado a lo largo de la vida. Y lo peor de todo que vamos quedando pocos de los que llevamos el timón de esto. Y de esta manera entre todos saquemos nuestra
tradición y devoción adelante. Y no nos avergoncemos por el decir de la gente. Porque en todos los rincones del mundo tienen sus costumbres religiosas y yo lo veo muy bien.
Esas coplas tan bonitas que le cantamos a la Virgen en voz alta para que todo el mundo se entere y en el silencio de la noche y altas horas de la madrugada que se te pone el vello de punta cuando estas en tu cama y oyes cantar esos cantes tan bonitos.
Algunas veces pasaba de todo había quien se quedaba dormido y no se levantaba a la Aurora a ese le echábamos la perezosa una copla que teníamos asignada sólo para estos que se quedaban dormidos y no se levantan a la Aurora. Esto era como un castigo por no haber asistido al Rosario de la Aurora. Pero este se lo tomaba con buen humor y se levantaba de su cama y nos invitaban a todos los que íbamos en la comparsa con tan buen humor que se incorporaba con todos los demás. Este era nuestro modo de divertirnos sin molestar a nadie. Después de todo esto seguíamos con nuestra juerga hasta que nos parecía bien. Como los dineros no estaban muy abundantes y todos teníamos en nuestras casas matanza, dulces cada uno llevaba lo que podía y al final habíamos estado a gusto y contentos sin gastarnos un duro como dice el refrán.
A mi me gustaría poder recuperar aquellas bonitas costumbres y tradiciones que hasta ahora hemos tenido en este pueblo. Pero yo veo a la gente joven muy distanciados de nuestra religión y esto se lo toman a guasa y de esta manera no podemos conseguir nada.
Que por lo que afecta a los mayores todo esta en sus manos. Pero parece ser que ellos se divierten más con el botellón. Es otra forma distinta de divertirse.
Es una lástima que esta tradición se pierda sería de cobardes porque en todos los sitios del mundo tienen sus costumbres y tradiciones, porque nosotros nos vamos avergonzar de lo nuestro que es una cosa tan bonita. Yo me temo que se esta perdiendo la religión y la devoción y nos limitamos a creer más en lo malo que en lo bueno y de esta manera no llegaremos nunca a podernos entender. La gente joven le llevan la contraria a los mayores.
En todo en general. Y no saben que los mayores aunque no tengamos estudios pero si tenemos mucha experiencia en todo lo demás. Por ejemplo el tema de educación que la seguimos conservando de nuestros antepasados la cual nos ha dado muy buenos frutos a lo largo de nuestra vida y que hemos sabido transmitir a nuestros hijos de lo cual estamos muy orgullosos y contentos. Me temo que el mundo se esta degenerando por el motivo de que hay mucho odio y maldad y cada día lo tenemos mas difícil para vivir la vida honradamente
2.Es fuente copiosa de fuerza invencible. Al diablo terrible le infunde pavor,
al diablo terrible le infunde pavor
3 Amemos cristianos la cruz del amado. Jesús enclavado en ella murió,
Jesús enclavado en ella murió
4 Venid almas fieles besar con anhelo las llaves del cielo, la cruz del Señor,
las llaves del cielo, la cruz del Señor
5 Tesoro exhausto de gracia del cielo. Nos da desde el cielo la sangre de Dios,
nos da desde el cielo la sangre de Dios
6 Quisiera llevarte grabada en mi pecho cual único hecho de mi corazón,
cual único hecho de mi corazón
7 Con suaves cantos el pecho enamora en el atesora de cristo el amor,
en el atesora de cristo el amor
8 Permite que llegue a ti, en ti muera, permite que llegue a ti, en ti muera
que dulce me fuera lograste al favor.
9 O cruz adorable yo te amo y te adoro o cruz adorable yo te amo y te adoro
Cual único tesoro de mi salvación
Este es el estribillo de las coplas de la cruz
A todas estas coplas se le responde con esta misma frase
Que viva que viva la cruz sacrosanta
Que viva y quien la llevo. Esto se repetirá dos veces seguidas
Beas de Granada 11 de Octubre del 2011
Hoy vamos ha hablar de lo que significan las Cruces de Mayo en nuestro pueblo.
Este día de la cruz hemos tenido como tradición y costumbre de vestir y adornar una bonita
cruz con claveles del campo que por cierto quedaba muy bonita de la cual se encargaban aquellas humildes muchachas que en su época moceaban. A estas muchachas se les llamaba mayordomas igual que un grupo de muchachos compañeros en este caso. Y de esta manera y con toda fe y devoción que nuestra patrona la Virgen del Rosario se merece le hacíamos estos grandes homenajes que todavía no hemos olvidado y que para que quede en el recuerdo.
Queremos invitar a todos los jóvenes para que ellos sigan esta bonita tradición que los mayores no nos gustaría perder.
Estos homenajes a la Virgen del Rosario consistía en sacar el Rosario por el pueblo todos los domingos por la tarde lo sacaban las mujeres y por la noche lo sacaban los hombres.
En cambio el día de la Virgen del Rosario lo celebramos todos juntos mujeres y hombres
Las mujeres se vestían con mantilla y peineta como era tradición y de esta manera resultaba la fiesta mas sencilla y solemne . Esto era todos los domingos del año y a lo largo del invierno los hombres también sacábamos la Aurora y después a continuación se sacaba el Rosario de la Aurora esto era a las seis de la madrugada más o menos que por cierto había que echarle valor para levantarse a esas horas con el frío que hacía y los hielos que caían en aquellos tiempos y las calles de barro que no sabíamos por donde pasar. Porque las calles eran sólo de tierra. Y el ganado las tenia muy estropeadas de pasar por ellas porque en aquellos tiempos había mucho ganado en este pueblo.
Pero era tanta la devoción que no nos importaba ni el barro ni el frío.
Aunque como eramos jóvenes también nos gustaba echar nuestros ratitos de juerga después de haber cumplido con nuestra obligación como Dios manda.
Por este motivo y otros muchos no me gustaría que se perdiera esa bonita tradición que tantos esfuerzos nos ha costado a lo largo de la vida. Y lo peor de todo que vamos quedando pocos de los que llevamos el timón de esto. Y de esta manera entre todos saquemos nuestra
tradición y devoción adelante. Y no nos avergoncemos por el decir de la gente. Porque en todos los rincones del mundo tienen sus costumbres religiosas y yo lo veo muy bien.
Esas coplas tan bonitas que le cantamos a la Virgen en voz alta para que todo el mundo se entere y en el silencio de la noche y altas horas de la madrugada que se te pone el vello de punta cuando estas en tu cama y oyes cantar esos cantes tan bonitos.
Algunas veces pasaba de todo había quien se quedaba dormido y no se levantaba a la Aurora a ese le echábamos la perezosa una copla que teníamos asignada sólo para estos que se quedaban dormidos y no se levantan a la Aurora. Esto era como un castigo por no haber asistido al Rosario de la Aurora. Pero este se lo tomaba con buen humor y se levantaba de su cama y nos invitaban a todos los que íbamos en la comparsa con tan buen humor que se incorporaba con todos los demás. Este era nuestro modo de divertirnos sin molestar a nadie. Después de todo esto seguíamos con nuestra juerga hasta que nos parecía bien. Como los dineros no estaban muy abundantes y todos teníamos en nuestras casas matanza, dulces cada uno llevaba lo que podía y al final habíamos estado a gusto y contentos sin gastarnos un duro como dice el refrán.
A mi me gustaría poder recuperar aquellas bonitas costumbres y tradiciones que hasta ahora hemos tenido en este pueblo. Pero yo veo a la gente joven muy distanciados de nuestra religión y esto se lo toman a guasa y de esta manera no podemos conseguir nada.
Que por lo que afecta a los mayores todo esta en sus manos. Pero parece ser que ellos se divierten más con el botellón. Es otra forma distinta de divertirse.
Es una lástima que esta tradición se pierda sería de cobardes porque en todos los sitios del mundo tienen sus costumbres y tradiciones, porque nosotros nos vamos avergonzar de lo nuestro que es una cosa tan bonita. Yo me temo que se esta perdiendo la religión y la devoción y nos limitamos a creer más en lo malo que en lo bueno y de esta manera no llegaremos nunca a podernos entender. La gente joven le llevan la contraria a los mayores.
En todo en general. Y no saben que los mayores aunque no tengamos estudios pero si tenemos mucha experiencia en todo lo demás. Por ejemplo el tema de educación que la seguimos conservando de nuestros antepasados la cual nos ha dado muy buenos frutos a lo largo de nuestra vida y que hemos sabido transmitir a nuestros hijos de lo cual estamos muy orgullosos y contentos. Me temo que el mundo se esta degenerando por el motivo de que hay mucho odio y maldad y cada día lo tenemos mas difícil para vivir la vida honradamente
JUAN Y MEDIO II
El programa de Juan y medio del que hoy vamos hablar es un programa muy importante como todos los que hace Juan Pero este tiene algo importante que no tienen los de más. El respeto a los mayores, Estos mayores que quieren terminar con su soledad. Suerte que tenemos a nuestro amigo Juan. Ellos se ponen en contacto y Juan les echa una mano en lo que puede y hasta los puede casar. Ellos se sienten felices y contentos de que los a casado Juan. A un que tengan los noventa pero no les importa la edad a vivir lo poco que les queda felices tranquilos y en paz. Pero yo le pido a Juan que amplié su programa y no les haga esperar más que la vida son dos días y hay que saberla aprovechar y el que no mira para adelante se va que dando atrás. Como te esta pasando a ti Juan. Esto va de prisa. Aprovecha la ocasión que las mujeres es tan en oferta y no va a que dar ni una para el presentador.
Juan tu eres un poco cachondo y con todas te quieres divertir. Pero lo bueno se acaba pronto y no va a quedar ni una para ti. A hora tienes buena oferta y no dejes perder la ocasión que los hombres son muy tunantes y te
dejan la peor. Aunque yo creo que en las mujeres hay poco desperdicio que por mayores que sean. Ellas también tienen tiro.
No te metas con Paloma de jala trabajar tranquila ella no se mete con nadie.
Es una persona muy tímida. Como también lo son muchos de los que van al programa de Juan. Que por ser tan cortos jamas nunca se han comido una rosca. Pero estos son los más peligrosos. Cuando cogen confianza se vuelven demasiado cariñosos. Un cariño verdadero y verdadero .Por eso dice el refrán que Dios nos libre de las aguas mansas por que las corrientes se ven venir.
A lo que vamos como dice Juan que cada uno vamos a lo nuestro y no nos importa lo de lo demás ni la edad. Se vuelven muy cariñosos y regalones.
Algunos no se han duchado en su vida y a hora al día se dan tres o cuatro remojones. Ellas los quieren limpios y sin vicios el fumar no les importa. Ellas también se fuman algún cigarrito que otro y si salen de marcha.
Ellas no quieren pintar el tonto se beben cuatro o cinco cubatas y unos vasillos de mosto.
Pues no a cambiado na la vida. Los que antes se duchaban tres veces al año ahora se duchan tres veces al día. Como tiene la tonta de la lavadora
Ellos mientras hacen el amor y de esta manera se que dan limpios de polvo y paja como dice el refrán. Y si se sienten muy cansados se hacen un chocolate y a seguir con la musica adelante.
Es ta musica se va acabar. Por que la viagra vale cara y no se puede costear.
Algunos no han bailado en su vida y a hora los quieren enseñar.
Trabajillo le va acostar. Es tan operados de las rodillas y la columna vertebral que le vamos a hacer nos tenemos que aguantar por que esta vida son dos días y la tenemos que disfrutar.
A y tenemos a Juan que a todo le da solución.
Como persona es estupendo. Como presentador ya no hay otro mejor. Los niños lo quieren mucho. Los mayores también.
No se si cuando falte Juan nos podremos apañar sin el
El lo hace con mucho cariño y respeto y al mismo tiempo disfruta con el trabajo que esta haciendo. Este programa es bueno aunque parezca una tontería. Quita tristeza en los mayores y une muchas vidas. Matrimonios fracasados que aquí encuentran su nuevo amor y cargado de cariño. Este amor sera para siempre olvidando el pasado y mejorando el presente. Ese presente que a todos nos tiene embobados de oír esas palabras tan duras de la vida que han pasado. Aunque haya algunos incrédulos que no se les mete en su cabeza de que haya tan tas cosas raras y tan poca humanidad.
Pues vente al programa de Juan y podrás comprobar que todo lo que se habla en el programa de Juan es la pura verdad. Lo que hay que hacer es ver oír y callar que puede ser que algún día nos tengamos que aguantar.
Que la vida esta muy moderna. Yo diría casi moderna de mas. Ya van quedando pocos de los que vivieron tiempos pasados. Por eso saben valorar lo que es bueno y lo que es malo por eso dicen esa frase tan bonita ya quisiera encontrar una como la de antes que no la cambiaba por na
Fueron muchos años los que han vivido juntos de tanto cariño y respeto y de tan tos esfuerzos para criar a sus hijos viendo los crecer pasando fatigas y no pudiendo los socorres. Esto une mucho a los padres los une cada vez más cada uno pone de su parte para que no le falte de na.
A hora están los mayores como las avispas deseando de picar antes de arrimarse a ellas ya las quieren enganchar, abrazar y besar.
Llevan mucho tiempo solos y es tan desesperados es tan faltos de cariño del que no han tenido antes. A hora quieren estar solos y disfrutar de lo lindo.
Aunque ellas digan que hay que ir a poquita poco. Pero ellos le dicen que no hay tiempo que perder que los años se echan encima y se queda todo por hacer
Las hay más atrevidas y no andan con rodeos. Vamos directamente al grano y des pues viene lo de conocernos y lo de bailar ya te enseñare yo.
Ellos tienen su paga por eso no tienen miedo de nada no piensan en a horrar por que antes han pasado mucho y a hora le ha tocado disfrutar.
Como les cambia la vida a estos felices mayores ellos se pintan el pelo y no parecen los mismos se duchan tres veces al día y salen de paseo.
Le llevan el café a la cama y hasta le friegan el suelo.
Ya no hay miedo a es ta edad no peligran los cuernos. Ya sopas y buen vino y Angelitos al cielo.
Y a ti te digo Juan que como no te metas prisa te vas a quedar para vestir los Santos del altar.
Todas pasan por tu mano te estas perdiendo lo mejor porque estas ya casi caducado y se te va a pasar el arroz.
Algunos dicen que este programa es una tontería. Eso lo dicen la gente joven porque ellos todavía no han pasado por ay. Pues que vallan a prendiendo por que ya mismo le esta haciendo falta venir a este programa a buscar otra pareja por que la otra se ha marchado de casa. Los mayores son más formales. A lo que es tan acostumbrados. A cumplir con su pareja como Dios manda. No como ese refrán que dice pan para hoy y hambre para mañana. Pe ro que bonito es venir a este programa de Juan y medio y encontrar una buena mujer. Estas mujeres de las antes que a todo es tan acostumbradas a pasar muchas fatigas. Ya va siendo hora de que las traten con cariño y respeto como una. Señora.
Estos hombres de antes. Saben como se debe tratar auna mujer y han pasado mucho tiempo juntos y conocen a su pareja muy bien y saben como deben tratarlas y la educación que deben darles a sus hijos. Tienen mucha experiencia de lo que es el matrimonio antiguo. Que cuando se casaban firmaban un documento muy serio como el que hace un testamento para toda la vida. Este padre y esa madre que se hacían responsables de criar a sus hijos como Dios manda y no abandonarlos en ningún momento. Incluso cuando estaban casados le ayudaban en lo que podían. Aunque económicamente se podía muy poco por el motivo de que en la casa no entraba ayuda de ninguna clase nada más la que ganaban con el sudor de su frente y de lo que producía el campo. A esto había que amoldarse todo el año como hemos dicho muchas veces. No había seguridad social para las medicinas. El medico nos pagábamos cada uno el nuestro todo esto salia del campo. Como dice el refrán nos ganamos el pan con el sudor de la frente. Ese campo que hoy tanto despreciamos y que tanto nos cuesta cultivar. En definitiva es el que nos da de comer a todo ser humano. Incluido la mar que da de comer a muchos seres humanos.
Como podemos comprobar la mar. Igual que la tierra nos da vida a todo ser viviente. También tiene su belleza. Aunque la guarde en su interior que los más atrevidos y expertos pueden disfrutar de ella con la ayuda de sus aparatos. Si nos paramos a pensar podremos comprobar lo bonito que es el mundo en que vivimos y sabemos cuidar y respetar esa naturaleza que Dios le ha dado. Si pensamos en destruirlo viviremos amargados y no disfrutaremos de el. Llevando cada uno de nosotros esa cruz que nos ha tocado llevar y vivir la vida felices y contentos. Porque los mayores de antes se fueron de este mundo sin saber lo que es bueno. Por muchos motivos primero porque no había medios de transportes segundo tampoco había medios económicos como tenemos hoy. Que yo diría que nos estamos saliendo del tiesto y viendo cosas malas que no deberíamos de ver por el motivo de que estamos sufriendo los mayores. Muchos de los de antes por no decir todos se fueron al otro mundo sin salir de su casa nada mas que para hacer el servicio militar o a trabajar y do esto pasando fatigas. Hoy no sabemos aprecias en el mudo en que vivimos. Por ejemplo esto del servicio militar antes el servicio militar eran tres o cuatro años con muy pocos permisos y pasando muchas fatigas incluso hambre.
Que era lo que se estilaba en a que los tiempos y los padres no tenían medios económicos como para mandarle a sus hijos digo a sus hijos por que los padres que tenían muchos varones algunos padres se le juntaban hasta tres hijos en el servicio militar como el periodo de tiempo que estaban en la mili era de tres años en adelante. Estos padres que no tenían otros recursos que lo que ganaban sus hijos pues lo pasaban fatal. Después conforme iban cumpliendo y venían licenciados se iban casando como dice el refrán ya tenía los papeles de bajo del brazo. Es te hombre ya tenía los 24 años y sin un duro en el bolsillo tenía que empezar de nuevas para rehacer su vida lo peor del caso que ninguno de los dos tenían trabajo fijo de esta manera tardaban hasta 8 años en casarse para preparar su nuevo hogar por ejemplo la vivienda el ajuar una bestia para empezar atrabajar por que el trabajo era del campo que es lo que había otras veces. Las mujeres se preparaban sus ropas por cierto muy bien bordadas y mucha ropa además todos los cacharros para hacer de comer que no había mucho que hacer.
Y de momento venían los hijos que también eran un problema para poderlos criar en los tiempos que corrían. A un que hay un refrán que dice que los niños vienen con un pan de bajo del brazo. Pero es pan había que buscarlo donde estaba. La suerte que estos matrimonios estaban muy unidos en todo y de esta manera sacaban a sus hijos a delante sanos y salvos como dice el refrán y con mucha educación. Lo cual de estos van que dando pocos
Juan tu eres un poco cachondo y con todas te quieres divertir. Pero lo bueno se acaba pronto y no va a quedar ni una para ti. A hora tienes buena oferta y no dejes perder la ocasión que los hombres son muy tunantes y te
dejan la peor. Aunque yo creo que en las mujeres hay poco desperdicio que por mayores que sean. Ellas también tienen tiro.
No te metas con Paloma de jala trabajar tranquila ella no se mete con nadie.
Es una persona muy tímida. Como también lo son muchos de los que van al programa de Juan. Que por ser tan cortos jamas nunca se han comido una rosca. Pero estos son los más peligrosos. Cuando cogen confianza se vuelven demasiado cariñosos. Un cariño verdadero y verdadero .Por eso dice el refrán que Dios nos libre de las aguas mansas por que las corrientes se ven venir.
A lo que vamos como dice Juan que cada uno vamos a lo nuestro y no nos importa lo de lo demás ni la edad. Se vuelven muy cariñosos y regalones.
Algunos no se han duchado en su vida y a hora al día se dan tres o cuatro remojones. Ellas los quieren limpios y sin vicios el fumar no les importa. Ellas también se fuman algún cigarrito que otro y si salen de marcha.
Ellas no quieren pintar el tonto se beben cuatro o cinco cubatas y unos vasillos de mosto.
Pues no a cambiado na la vida. Los que antes se duchaban tres veces al año ahora se duchan tres veces al día. Como tiene la tonta de la lavadora
Ellos mientras hacen el amor y de esta manera se que dan limpios de polvo y paja como dice el refrán. Y si se sienten muy cansados se hacen un chocolate y a seguir con la musica adelante.
Es ta musica se va acabar. Por que la viagra vale cara y no se puede costear.
Algunos no han bailado en su vida y a hora los quieren enseñar.
Trabajillo le va acostar. Es tan operados de las rodillas y la columna vertebral que le vamos a hacer nos tenemos que aguantar por que esta vida son dos días y la tenemos que disfrutar.
A y tenemos a Juan que a todo le da solución.
Como persona es estupendo. Como presentador ya no hay otro mejor. Los niños lo quieren mucho. Los mayores también.
No se si cuando falte Juan nos podremos apañar sin el
El lo hace con mucho cariño y respeto y al mismo tiempo disfruta con el trabajo que esta haciendo. Este programa es bueno aunque parezca una tontería. Quita tristeza en los mayores y une muchas vidas. Matrimonios fracasados que aquí encuentran su nuevo amor y cargado de cariño. Este amor sera para siempre olvidando el pasado y mejorando el presente. Ese presente que a todos nos tiene embobados de oír esas palabras tan duras de la vida que han pasado. Aunque haya algunos incrédulos que no se les mete en su cabeza de que haya tan tas cosas raras y tan poca humanidad.
Pues vente al programa de Juan y podrás comprobar que todo lo que se habla en el programa de Juan es la pura verdad. Lo que hay que hacer es ver oír y callar que puede ser que algún día nos tengamos que aguantar.
Que la vida esta muy moderna. Yo diría casi moderna de mas. Ya van quedando pocos de los que vivieron tiempos pasados. Por eso saben valorar lo que es bueno y lo que es malo por eso dicen esa frase tan bonita ya quisiera encontrar una como la de antes que no la cambiaba por na
Fueron muchos años los que han vivido juntos de tanto cariño y respeto y de tan tos esfuerzos para criar a sus hijos viendo los crecer pasando fatigas y no pudiendo los socorres. Esto une mucho a los padres los une cada vez más cada uno pone de su parte para que no le falte de na.
A hora están los mayores como las avispas deseando de picar antes de arrimarse a ellas ya las quieren enganchar, abrazar y besar.
Llevan mucho tiempo solos y es tan desesperados es tan faltos de cariño del que no han tenido antes. A hora quieren estar solos y disfrutar de lo lindo.
Aunque ellas digan que hay que ir a poquita poco. Pero ellos le dicen que no hay tiempo que perder que los años se echan encima y se queda todo por hacer
Las hay más atrevidas y no andan con rodeos. Vamos directamente al grano y des pues viene lo de conocernos y lo de bailar ya te enseñare yo.
Ellos tienen su paga por eso no tienen miedo de nada no piensan en a horrar por que antes han pasado mucho y a hora le ha tocado disfrutar.
Como les cambia la vida a estos felices mayores ellos se pintan el pelo y no parecen los mismos se duchan tres veces al día y salen de paseo.
Le llevan el café a la cama y hasta le friegan el suelo.
Ya no hay miedo a es ta edad no peligran los cuernos. Ya sopas y buen vino y Angelitos al cielo.
Y a ti te digo Juan que como no te metas prisa te vas a quedar para vestir los Santos del altar.
Todas pasan por tu mano te estas perdiendo lo mejor porque estas ya casi caducado y se te va a pasar el arroz.
Algunos dicen que este programa es una tontería. Eso lo dicen la gente joven porque ellos todavía no han pasado por ay. Pues que vallan a prendiendo por que ya mismo le esta haciendo falta venir a este programa a buscar otra pareja por que la otra se ha marchado de casa. Los mayores son más formales. A lo que es tan acostumbrados. A cumplir con su pareja como Dios manda. No como ese refrán que dice pan para hoy y hambre para mañana. Pe ro que bonito es venir a este programa de Juan y medio y encontrar una buena mujer. Estas mujeres de las antes que a todo es tan acostumbradas a pasar muchas fatigas. Ya va siendo hora de que las traten con cariño y respeto como una. Señora.
Estos hombres de antes. Saben como se debe tratar auna mujer y han pasado mucho tiempo juntos y conocen a su pareja muy bien y saben como deben tratarlas y la educación que deben darles a sus hijos. Tienen mucha experiencia de lo que es el matrimonio antiguo. Que cuando se casaban firmaban un documento muy serio como el que hace un testamento para toda la vida. Este padre y esa madre que se hacían responsables de criar a sus hijos como Dios manda y no abandonarlos en ningún momento. Incluso cuando estaban casados le ayudaban en lo que podían. Aunque económicamente se podía muy poco por el motivo de que en la casa no entraba ayuda de ninguna clase nada más la que ganaban con el sudor de su frente y de lo que producía el campo. A esto había que amoldarse todo el año como hemos dicho muchas veces. No había seguridad social para las medicinas. El medico nos pagábamos cada uno el nuestro todo esto salia del campo. Como dice el refrán nos ganamos el pan con el sudor de la frente. Ese campo que hoy tanto despreciamos y que tanto nos cuesta cultivar. En definitiva es el que nos da de comer a todo ser humano. Incluido la mar que da de comer a muchos seres humanos.
Como podemos comprobar la mar. Igual que la tierra nos da vida a todo ser viviente. También tiene su belleza. Aunque la guarde en su interior que los más atrevidos y expertos pueden disfrutar de ella con la ayuda de sus aparatos. Si nos paramos a pensar podremos comprobar lo bonito que es el mundo en que vivimos y sabemos cuidar y respetar esa naturaleza que Dios le ha dado. Si pensamos en destruirlo viviremos amargados y no disfrutaremos de el. Llevando cada uno de nosotros esa cruz que nos ha tocado llevar y vivir la vida felices y contentos. Porque los mayores de antes se fueron de este mundo sin saber lo que es bueno. Por muchos motivos primero porque no había medios de transportes segundo tampoco había medios económicos como tenemos hoy. Que yo diría que nos estamos saliendo del tiesto y viendo cosas malas que no deberíamos de ver por el motivo de que estamos sufriendo los mayores. Muchos de los de antes por no decir todos se fueron al otro mundo sin salir de su casa nada mas que para hacer el servicio militar o a trabajar y do esto pasando fatigas. Hoy no sabemos aprecias en el mudo en que vivimos. Por ejemplo esto del servicio militar antes el servicio militar eran tres o cuatro años con muy pocos permisos y pasando muchas fatigas incluso hambre.
Que era lo que se estilaba en a que los tiempos y los padres no tenían medios económicos como para mandarle a sus hijos digo a sus hijos por que los padres que tenían muchos varones algunos padres se le juntaban hasta tres hijos en el servicio militar como el periodo de tiempo que estaban en la mili era de tres años en adelante. Estos padres que no tenían otros recursos que lo que ganaban sus hijos pues lo pasaban fatal. Después conforme iban cumpliendo y venían licenciados se iban casando como dice el refrán ya tenía los papeles de bajo del brazo. Es te hombre ya tenía los 24 años y sin un duro en el bolsillo tenía que empezar de nuevas para rehacer su vida lo peor del caso que ninguno de los dos tenían trabajo fijo de esta manera tardaban hasta 8 años en casarse para preparar su nuevo hogar por ejemplo la vivienda el ajuar una bestia para empezar atrabajar por que el trabajo era del campo que es lo que había otras veces. Las mujeres se preparaban sus ropas por cierto muy bien bordadas y mucha ropa además todos los cacharros para hacer de comer que no había mucho que hacer.
Y de momento venían los hijos que también eran un problema para poderlos criar en los tiempos que corrían. A un que hay un refrán que dice que los niños vienen con un pan de bajo del brazo. Pero es pan había que buscarlo donde estaba. La suerte que estos matrimonios estaban muy unidos en todo y de esta manera sacaban a sus hijos a delante sanos y salvos como dice el refrán y con mucha educación. Lo cual de estos van que dando pocos
CORTIJOS DE CORTES Y JESÚS DEL VALLE
Estos dos cortijos también son muy famosos y con una larga historia
Cortes yo he conocido a sus dueños que era teniente coronel de la guardia civil. Es te hombre era muy caprichoso y tenia en su cortijo animales de todas clases domésticos y salvajes como Abalices cabras montesas toros bravos todos estos animales estaban dentro de su cerca
Pero como el camino para ir a Granada andando era por a y y pasábamos tan cerca de ellos se te ponían los pelos de punta incluso lo pasábamos de noche particularmente en verano para estar temprano en Granada. Es te camino era el que conducía hasta Guadix. Como en aquellos tiempos los medios de transportes estaban muy malos y los dineros estaban todavía peor por este motivo nos teníamos que ir andando. Por aquí nos cogía muy cerca. Este cortijo del que estamos hablando tiene mucho monte para el ganado tan bien tiene mucho regadío y grandes olivares. El primer dueño que yo he conocido fue a Don Mariano Pelayo con la mala suerte de que le mandaron una carta y esta llevaba un explosivo y le bolo un ojo y un brazo yo creo que por razones políticas ya le tomo miedo al cortijo y se lo ven dio a otros señores tanto teníamos que contar que no terminaríamos jamas.
A hora vamos hablar de Jesús del Valle en el cual mis compañeros y yo hemos estado trabajando en todas clases de trabajo del campo como el anterior tiene muchísimos olivos encinas y grandes choperas y avellaneras y mucho monte para el ganado tenia 12 labradores y cada uno de ellos tenía gran extensión de terreno donde se coge el agua para la Alhambra
Tan bien tiene grandes avellaneras del que forman un bonito valle como su propio nombre indica. Es te cortijo según los mayores fue antiguamente un convento de frailes y yo lo creo por el motivo de que tenia unas naves muy grandes con unos arcos al estilo árabe que des pues fue abandonado y utilizado para encerrar el ganado como todas sus fincas es tan total mente abandonadas. U na pena porque esta a un paso de la capital. Sus linderos son La Alhambra y el Sacro Monte Belén y Cortes el Andarás y Dudas .
Con esos famosos arcos que se utilizaron como puente para pasar el agua pasando por un túnel de bajo tierra y de esta manera hasta llegar al cortijo de la Plata. Este agua era totalmente potable.
Pero ya que estuvo el agua en la Alhambra no le dieron el visto bueno yo creo que por razones políticas. Lo que si puedo afirmas que este contratista viéndose perdido se quito la vida. Es te cortijo del que estamos hablando sus dueños de ven ser muy ricos porque no viene por ay ni a dar un recado. Es te como los otros cortijos también tiene un gran monte de
encinas muchas de ellas muy grandes y dulces que en una ocasión
hicimos una limpia de monte y a todas esas grandes y buenas no les toquemos una limpia que duro tres años y que sacábamos una media de
dos camiones por día dejando todo lo bueno en el monte. Esta leña le quito el frío a muchas personas que le vendíamos aquella leña tan buena
también había caza de todas clases de la cual nos aprovechemos papara el consumo de nuestra casa y que hacíamos con ajos picante y vinillo mosto
para recuperar fuerzas para el día siguiente. Es te trabajo era muy duro y muy pesado y mas que lo hacíamos al destajo y todas las horas que tenía el día. Algunos se calentaban por su dinero y nosotros nos calentamos por nuestra cuenta. Cuando llegábamos a nuestra casa no teníamos ni ganas
de arrimarte a la lumbre . A si estaba la vida que para poder comer teníamos
que trabajar como esclavos
Cortes yo he conocido a sus dueños que era teniente coronel de la guardia civil. Es te hombre era muy caprichoso y tenia en su cortijo animales de todas clases domésticos y salvajes como Abalices cabras montesas toros bravos todos estos animales estaban dentro de su cerca
Pero como el camino para ir a Granada andando era por a y y pasábamos tan cerca de ellos se te ponían los pelos de punta incluso lo pasábamos de noche particularmente en verano para estar temprano en Granada. Es te camino era el que conducía hasta Guadix. Como en aquellos tiempos los medios de transportes estaban muy malos y los dineros estaban todavía peor por este motivo nos teníamos que ir andando. Por aquí nos cogía muy cerca. Este cortijo del que estamos hablando tiene mucho monte para el ganado tan bien tiene mucho regadío y grandes olivares. El primer dueño que yo he conocido fue a Don Mariano Pelayo con la mala suerte de que le mandaron una carta y esta llevaba un explosivo y le bolo un ojo y un brazo yo creo que por razones políticas ya le tomo miedo al cortijo y se lo ven dio a otros señores tanto teníamos que contar que no terminaríamos jamas.
A hora vamos hablar de Jesús del Valle en el cual mis compañeros y yo hemos estado trabajando en todas clases de trabajo del campo como el anterior tiene muchísimos olivos encinas y grandes choperas y avellaneras y mucho monte para el ganado tenia 12 labradores y cada uno de ellos tenía gran extensión de terreno donde se coge el agua para la Alhambra
Tan bien tiene grandes avellaneras del que forman un bonito valle como su propio nombre indica. Es te cortijo según los mayores fue antiguamente un convento de frailes y yo lo creo por el motivo de que tenia unas naves muy grandes con unos arcos al estilo árabe que des pues fue abandonado y utilizado para encerrar el ganado como todas sus fincas es tan total mente abandonadas. U na pena porque esta a un paso de la capital. Sus linderos son La Alhambra y el Sacro Monte Belén y Cortes el Andarás y Dudas .
Con esos famosos arcos que se utilizaron como puente para pasar el agua pasando por un túnel de bajo tierra y de esta manera hasta llegar al cortijo de la Plata. Este agua era totalmente potable.
Pero ya que estuvo el agua en la Alhambra no le dieron el visto bueno yo creo que por razones políticas. Lo que si puedo afirmas que este contratista viéndose perdido se quito la vida. Es te cortijo del que estamos hablando sus dueños de ven ser muy ricos porque no viene por ay ni a dar un recado. Es te como los otros cortijos también tiene un gran monte de
encinas muchas de ellas muy grandes y dulces que en una ocasión
hicimos una limpia de monte y a todas esas grandes y buenas no les toquemos una limpia que duro tres años y que sacábamos una media de
dos camiones por día dejando todo lo bueno en el monte. Esta leña le quito el frío a muchas personas que le vendíamos aquella leña tan buena
también había caza de todas clases de la cual nos aprovechemos papara el consumo de nuestra casa y que hacíamos con ajos picante y vinillo mosto
para recuperar fuerzas para el día siguiente. Es te trabajo era muy duro y muy pesado y mas que lo hacíamos al destajo y todas las horas que tenía el día. Algunos se calentaban por su dinero y nosotros nos calentamos por nuestra cuenta. Cuando llegábamos a nuestra casa no teníamos ni ganas
de arrimarte a la lumbre . A si estaba la vida que para poder comer teníamos
que trabajar como esclavos
MI PUEBLO
Mi pueblo que es Beas de Granada también tiene una larga historia a lo largo largo de sus tiempos. Este pueblo estaba un poco dejado de la mano de Dios como dice el refrán. Tenia un pequeño carril todo de tierra y en malas condiciones hasta llegar al colmenar este carril estaba todo cuesta arriba y con tierra de bujeo una tierra muy pegajosa. Cuando llovía mucho estos carros que había antes se atascaban hasta el eje como dice el refrán y tenían que pedir ayuda y enganchar varios mulos mas del pueblo para que los sacaran del barro.
Mas tarde unos años des pues ya se hizo una nueva carretera aunque con varias curvas para evitar la pendiente que tenia la anterior de este modo resulto mas llana. Pero con el mismo problema del barro. Los vecinos del pueblo decidieron echarle una buena capa de piedras con su gravilla y a si quedo firme y sin barro Pe ro seguía siendo un problema porque los coches en particular los autobuses de Huetor Santillan y había que ir acoger el autobús andando a Huetor. Después le echaron su a falto y quedo lista para toda clase de vehículos. El primer vehículo que entreno esta carretera fue el de un medico del pueblo llamado don Juan O caña que hacía el servicio como medico de Beas Huetor y Dudas. Lo cual como todavía no estaban los dos puentes que hoy es tan cercanos al pueblo
Para cruzar es tos dos riachuelos lo pasaban fatal por el motivo de que cuando venia una riada cortaba el paso y tenían que esperar que bajara el agua y con unas sogas y varios hombres tirando del coche lo pasaban al otro lado del puente y de esta manera lo hacían cuando regresaba del trabajo. Pe ro antes de todo esto si que estaba nuestro pueblo incomunicado en lo que a los vehículos se refiere y el tema del medico.
Cuando se ponía alguna persona grave o alguna mujer de parto creo que los llevaban en una bestia o hombros hasta Granada. Después hemos ido mejorando considerablemente hasta tal punto que hoy día tenemos buen servicio de autobús y de medico.
Este medico del que hemos hablado cobraba de la siguiente manera.
Una forma de pago que le llamaban iguala que cobraban en trigo según el numero de familia que había en la casa a si pagaban de grano se era familia numerosa pagaban una fanega de trigo y si eran un matrimonio sin hijos pagaban media fanega esto era todo el año sin meter las medicinas las medicinas las tenias que compras cada uno las que le hacían falta.
Este medico últimamente se fue a vivir a Huetor Santillan y allí teníamos que ir cuando se ponía alguien enfermo. O si estaba mas grave ir con una bestia a por el medico
Lo mismo pasaba con el cura había que ir para que dijera la misa.
Hubo un tiempo en que hubo un cura en el cortijo del Colmenar que aquella finca era del cura y venia todos los días a decir la misa en su borriquilla y por lo menos ese tiempo des cansemos del cura.
Des pues nos vinieron la guardia civil y también había que estar de mozos de ellos y de lo poco que cogíamos en el campo ellos se encontraban con derecho a todo sin trabajarlo. Y continuamente amenazándote en todo lo que hacías. Siempre nos tenían con las cabras metidas el corral como dice el refrán. Hasta teníamos que traerle la leña que gastaban en todo el año.
Pero con la mayor gracia que si te hacía falta traer leña para tu casa para calentar a tus niños. Ellos mismos te denunciaban. O mejor dicho nos tenían la ley del embudo lo ancho para ellos y lo estrecho para nosotros.
Aunque la leña que hacíamos en el monte era leña de monte bajo que lo que hacíamos era limpiar el monte. Pero ellos en cambio lo veían como un delito. Nos las teníamos que a reglas de la siguiente manera. Entrando de noche en el pueblo para que no te viera nadie. Y si hacíamos la leña en el monte de Quéntar y nos veían los de Quenteños estos nos llevaban a su pueblo y nos hacían que descargásemos allí la leña para ellos.
Des pues de todo esto ya cambio como de la noche a la mañana. Ellos mismos hicieron unos carriles para que hiciésemos toda la leña de monte bajo sin costarnos ni un duro como dice el refrán. Esto ya les convenía a ellos para que no se quemara el monte con tanto matorral. Hacíamos camiones y para las Alfarerías para cocer los platos y de esta manera quitábamos el peligro de incendios del monte. Es tos montes que des pues fueron repoblados y puestos de pinos. Lo cual dieron mucho trabajo a los obreros de aquellos tiempos. Y que después fueron quemados por algunos gamberros. Esto para que veamos los cambios que da la vida.
Es ta vida tan moderna en que vivimos que damos todas las vueltas que podemos para no trabajar.
Volviendo al mismo tema de la leña como la vida estaba tan mala había un grupo de hombres que se dedicaban a llevar abulagas a las alfarerías donde se cocían los platos y todos los de mas objetos de barro. Es tos hombres tenían unos borriquillos para hacer su campo y como el campo un campo que no le daba lo suficiente como para comer tenían que arrimar lo que podían de otro la do. Como se las arreglaban llevando con sus propias bestias la leña a Fajalauza que era como le llamaban a esta fabrica de barro. Pe ro lo mas importante es que tenían que levantarse de su cama antes que fuera de día para hacer cada uno de ellos su carga de gambullos
De llevar la leña se encargaban tan solo dos de ellos porque ir todos no le era rentable. A si se iban turnando el día que le tocaba ir cobraban todo el importe de las cargas echaban todo el día en el camino andando para abajo porque las bestias iban cargadas. A todo esto soportando las inclemencias del tiempo que se hacía muy duro el camino.
En estas mismas bestias cuando se hacían las fiestas del pueblo venían los músicos de Alfacar que como eran chavales de 12 a 14 años venían dos en cada bestia subidos. Era el único medio de transporte que teníamos
Es tos músicos cuando llegaban a la Ecarada se bajaban de las bestias y se venían andando al pueblo. Pero con los bolsillos llenos de membrillos o de lo que había en campo porque traían mas hambre que los perros de canales. Estos músicos cuando llegaban al pueblo eran alojados en casa de los vecinos los alojaba el propio alcalde que los repartía según le pertenecía del año anterior a las autoridades del pueblo les tocaba la guardia civil y el cura. Todo esto se hacía porque los presupuestos estaban muy escasos. Me refiero a los presupuestos del dinero.
Es tas fiestas se hacían con la ayuda de todos vecinos del pueblo cada uno ayudaba con lo que podía tanto en trabajo como económicamente. Estos hombres que iban al monte que por cierto les cogía muy lejos y se traían con sus propias bestias aquellas maravillosas sabinas con las que se adornaban la entrada del pueblo y todas sus calles y plaza del pueblo
incluso la plaza mayor adonde se hacía una maravillosa verbena. Todo esto adornado con estas maravillosas sabinas traídas del monte.
Este pueblo siempre ha sido muy acogedor para todos los forasteros que vienen de fuera y lo sigue siendo. Nos divertíamos a nuestra manera pero a lo grande con el tema de la vaquilla que corría todo el pueblo y des pues se sacrificaba para dar de comer a todo el pueblo.
Esas corridas de cintas con bicicletas y algunas con caballos aquellos caballos adornados de lazos de todos colores y que después seguían adornando a los caballos con las cintas que cogían de las muchachas que llevaban su nombre grabado. Por cierto además de que lo hacían muy bien todas ponían todo su esmero para ganar honores junto con su premio.
Estas muchachas que tenían las manos de oro para bordas por el motivo que estaban muy acostumbradas a bordas haciendo aquellos bonitos ajuares que hacían para su boda. Que lo hacía en los ratos libres que tenían que eran muy pocos porque avía que arrimar todos el hombro para sacar la casa adelante.
Es tas fiestas de las que hablamos se hacían a finales de septiembre o a mediados de octubre cuando ya se había recolectado todo lo que teníamos en nuestros campos para estar tranquilos en cuanto al trabajo se refiere y tan bien para que nos diera lugar a preparar unos dinerillos que tanta falta nos hacían para comprarnos ropa y de mas gastos de la casa por que en todo el año no veíamos un duro, Lo primero que no había a don de ganarlo lo segundo que estábamos todos de tras del campo para des pues coger poco menos de nada como dice el refrán. Es tos dinerillos a los que nos referimos eran muy duros de ganar porque como no había otra cosa teníamos que ganarlos en los cerros segando toda clase de matas aromáticas para des pues sacar toda clase de aromas que en aquellos tiempos se utilizaban. Es ta clase de trabajos se hacían al des tajo. Según las arrobas que pesabas en la caldera a si ganabas. Es te trabajo se hacía des de las cuatro de la madrugada hasta que hacías tu carga si querías ganar un buen jornal. Esto era muy sacrificado por que los cerros son muy trabajosos para andar por ellos con tanto matorral que ay de todas clases y la cantidad que ay de animales salvajes como víboras a la clanes grandes serpientes. Por este motivo había que madrugar mucho para que estos animales salvajes estuvieran aletargados por la rociada de la madrugada de esta manera nos ganábamos para el resto del año. Pero echándole un nudo al pañuelo para que nos durara el dinero el resto del año. Porque cuando terminabas de estos trabajos tan malos note reconocía ni la mujer ni los niños por que no los veías ni de noche ni de día. A un que estos también se les quedaba la receta para lo que tenían que hacer en casa de trabajo que no era poco como hemos dicho antes había que arrimar todos el hombro. Los que hemos vivido la vida de antes y la estamos viviendo ahora notamos la diferencia tan grande que hay de unos tiempos a otros. Antes los hijos le ayudaban a los padres y hoy le tienen que ayudar los padres a los hijos en todo en el trabajo y en lo económico antes cuando los hijos ganaban un jornal iba todo a un fondo y el padre lo administraba de la forma mas económica que el veía conveniente Y de esta manera los padres se en cargaban de prepararle a los hijos lo que le hacía falta para el día de su boda si podían los padres al hombre le preparaban su casa una bestia para que fuera haciendo su vida individual. La cama la preparaba el novio se trataba de un catre de madera enredado todo de soga de cinco ramales y un colchón de farfollas y una manta. Es te catre del que estamos hablando era de madera de nogal a especie de tijera abierta con dos tornillos los cuales le servían para abrir y cerrar el catre. Este catre particular mente en verano te comían las chinches que casi no te molestaban por que estabas harto de trabajar. También llevaban lo hombres un ajuar con la ropa mas precisa que le hacía falta La vivienda tan bien la ponía el hombre.
En cambio las mujeres llevaban un ajuar muy bonito y todos los cacharros que hacen falta para una casa y muy bien preparadas para formas un buen hogar, También los dos iban preparados para ejercer el importante papel de padres en los tiempos que corrían. Este papel tan importante del que hablamos el cual llevaba muchas cosas en común primero darles de comer que no era poco. En muchas casas no había nada mas que el agua que tenían los cantaros. Ya nos podemos imaginar como estaría esta madre sin saber que ponerle a sus hijos de comer. Algunas madres ya desesperadas mandaban a los mas pequeños a casa de alguna vecina que tenía mas posibles que ellos para que le diera un poco de harina y un poco de aceite y de esta manera le hacía migas o unas panochas roseteras esto era con la comida y con la ropa ya era menos problema porque con una muda tenían para todo el año. Laque pagaban el pato eran las madres que le lavaban sus ropas cuando estos se acostaban y por la mañana ya estaban todos limpios . El problema del calzado era del padre. Este igual que la madre había noches que no se acostaban para preparar el calzado y la ropa
Mas tarde unos años des pues ya se hizo una nueva carretera aunque con varias curvas para evitar la pendiente que tenia la anterior de este modo resulto mas llana. Pero con el mismo problema del barro. Los vecinos del pueblo decidieron echarle una buena capa de piedras con su gravilla y a si quedo firme y sin barro Pe ro seguía siendo un problema porque los coches en particular los autobuses de Huetor Santillan y había que ir acoger el autobús andando a Huetor. Después le echaron su a falto y quedo lista para toda clase de vehículos. El primer vehículo que entreno esta carretera fue el de un medico del pueblo llamado don Juan O caña que hacía el servicio como medico de Beas Huetor y Dudas. Lo cual como todavía no estaban los dos puentes que hoy es tan cercanos al pueblo
Para cruzar es tos dos riachuelos lo pasaban fatal por el motivo de que cuando venia una riada cortaba el paso y tenían que esperar que bajara el agua y con unas sogas y varios hombres tirando del coche lo pasaban al otro lado del puente y de esta manera lo hacían cuando regresaba del trabajo. Pe ro antes de todo esto si que estaba nuestro pueblo incomunicado en lo que a los vehículos se refiere y el tema del medico.
Cuando se ponía alguna persona grave o alguna mujer de parto creo que los llevaban en una bestia o hombros hasta Granada. Después hemos ido mejorando considerablemente hasta tal punto que hoy día tenemos buen servicio de autobús y de medico.
Este medico del que hemos hablado cobraba de la siguiente manera.
Una forma de pago que le llamaban iguala que cobraban en trigo según el numero de familia que había en la casa a si pagaban de grano se era familia numerosa pagaban una fanega de trigo y si eran un matrimonio sin hijos pagaban media fanega esto era todo el año sin meter las medicinas las medicinas las tenias que compras cada uno las que le hacían falta.
Este medico últimamente se fue a vivir a Huetor Santillan y allí teníamos que ir cuando se ponía alguien enfermo. O si estaba mas grave ir con una bestia a por el medico
Lo mismo pasaba con el cura había que ir para que dijera la misa.
Hubo un tiempo en que hubo un cura en el cortijo del Colmenar que aquella finca era del cura y venia todos los días a decir la misa en su borriquilla y por lo menos ese tiempo des cansemos del cura.
Des pues nos vinieron la guardia civil y también había que estar de mozos de ellos y de lo poco que cogíamos en el campo ellos se encontraban con derecho a todo sin trabajarlo. Y continuamente amenazándote en todo lo que hacías. Siempre nos tenían con las cabras metidas el corral como dice el refrán. Hasta teníamos que traerle la leña que gastaban en todo el año.
Pero con la mayor gracia que si te hacía falta traer leña para tu casa para calentar a tus niños. Ellos mismos te denunciaban. O mejor dicho nos tenían la ley del embudo lo ancho para ellos y lo estrecho para nosotros.
Aunque la leña que hacíamos en el monte era leña de monte bajo que lo que hacíamos era limpiar el monte. Pero ellos en cambio lo veían como un delito. Nos las teníamos que a reglas de la siguiente manera. Entrando de noche en el pueblo para que no te viera nadie. Y si hacíamos la leña en el monte de Quéntar y nos veían los de Quenteños estos nos llevaban a su pueblo y nos hacían que descargásemos allí la leña para ellos.
Des pues de todo esto ya cambio como de la noche a la mañana. Ellos mismos hicieron unos carriles para que hiciésemos toda la leña de monte bajo sin costarnos ni un duro como dice el refrán. Esto ya les convenía a ellos para que no se quemara el monte con tanto matorral. Hacíamos camiones y para las Alfarerías para cocer los platos y de esta manera quitábamos el peligro de incendios del monte. Es tos montes que des pues fueron repoblados y puestos de pinos. Lo cual dieron mucho trabajo a los obreros de aquellos tiempos. Y que después fueron quemados por algunos gamberros. Esto para que veamos los cambios que da la vida.
Es ta vida tan moderna en que vivimos que damos todas las vueltas que podemos para no trabajar.
Volviendo al mismo tema de la leña como la vida estaba tan mala había un grupo de hombres que se dedicaban a llevar abulagas a las alfarerías donde se cocían los platos y todos los de mas objetos de barro. Es tos hombres tenían unos borriquillos para hacer su campo y como el campo un campo que no le daba lo suficiente como para comer tenían que arrimar lo que podían de otro la do. Como se las arreglaban llevando con sus propias bestias la leña a Fajalauza que era como le llamaban a esta fabrica de barro. Pe ro lo mas importante es que tenían que levantarse de su cama antes que fuera de día para hacer cada uno de ellos su carga de gambullos
De llevar la leña se encargaban tan solo dos de ellos porque ir todos no le era rentable. A si se iban turnando el día que le tocaba ir cobraban todo el importe de las cargas echaban todo el día en el camino andando para abajo porque las bestias iban cargadas. A todo esto soportando las inclemencias del tiempo que se hacía muy duro el camino.
En estas mismas bestias cuando se hacían las fiestas del pueblo venían los músicos de Alfacar que como eran chavales de 12 a 14 años venían dos en cada bestia subidos. Era el único medio de transporte que teníamos
Es tos músicos cuando llegaban a la Ecarada se bajaban de las bestias y se venían andando al pueblo. Pero con los bolsillos llenos de membrillos o de lo que había en campo porque traían mas hambre que los perros de canales. Estos músicos cuando llegaban al pueblo eran alojados en casa de los vecinos los alojaba el propio alcalde que los repartía según le pertenecía del año anterior a las autoridades del pueblo les tocaba la guardia civil y el cura. Todo esto se hacía porque los presupuestos estaban muy escasos. Me refiero a los presupuestos del dinero.
Es tas fiestas se hacían con la ayuda de todos vecinos del pueblo cada uno ayudaba con lo que podía tanto en trabajo como económicamente. Estos hombres que iban al monte que por cierto les cogía muy lejos y se traían con sus propias bestias aquellas maravillosas sabinas con las que se adornaban la entrada del pueblo y todas sus calles y plaza del pueblo
incluso la plaza mayor adonde se hacía una maravillosa verbena. Todo esto adornado con estas maravillosas sabinas traídas del monte.
Este pueblo siempre ha sido muy acogedor para todos los forasteros que vienen de fuera y lo sigue siendo. Nos divertíamos a nuestra manera pero a lo grande con el tema de la vaquilla que corría todo el pueblo y des pues se sacrificaba para dar de comer a todo el pueblo.
Esas corridas de cintas con bicicletas y algunas con caballos aquellos caballos adornados de lazos de todos colores y que después seguían adornando a los caballos con las cintas que cogían de las muchachas que llevaban su nombre grabado. Por cierto además de que lo hacían muy bien todas ponían todo su esmero para ganar honores junto con su premio.
Estas muchachas que tenían las manos de oro para bordas por el motivo que estaban muy acostumbradas a bordas haciendo aquellos bonitos ajuares que hacían para su boda. Que lo hacía en los ratos libres que tenían que eran muy pocos porque avía que arrimar todos el hombro para sacar la casa adelante.
Es tas fiestas de las que hablamos se hacían a finales de septiembre o a mediados de octubre cuando ya se había recolectado todo lo que teníamos en nuestros campos para estar tranquilos en cuanto al trabajo se refiere y tan bien para que nos diera lugar a preparar unos dinerillos que tanta falta nos hacían para comprarnos ropa y de mas gastos de la casa por que en todo el año no veíamos un duro, Lo primero que no había a don de ganarlo lo segundo que estábamos todos de tras del campo para des pues coger poco menos de nada como dice el refrán. Es tos dinerillos a los que nos referimos eran muy duros de ganar porque como no había otra cosa teníamos que ganarlos en los cerros segando toda clase de matas aromáticas para des pues sacar toda clase de aromas que en aquellos tiempos se utilizaban. Es ta clase de trabajos se hacían al des tajo. Según las arrobas que pesabas en la caldera a si ganabas. Es te trabajo se hacía des de las cuatro de la madrugada hasta que hacías tu carga si querías ganar un buen jornal. Esto era muy sacrificado por que los cerros son muy trabajosos para andar por ellos con tanto matorral que ay de todas clases y la cantidad que ay de animales salvajes como víboras a la clanes grandes serpientes. Por este motivo había que madrugar mucho para que estos animales salvajes estuvieran aletargados por la rociada de la madrugada de esta manera nos ganábamos para el resto del año. Pero echándole un nudo al pañuelo para que nos durara el dinero el resto del año. Porque cuando terminabas de estos trabajos tan malos note reconocía ni la mujer ni los niños por que no los veías ni de noche ni de día. A un que estos también se les quedaba la receta para lo que tenían que hacer en casa de trabajo que no era poco como hemos dicho antes había que arrimar todos el hombro. Los que hemos vivido la vida de antes y la estamos viviendo ahora notamos la diferencia tan grande que hay de unos tiempos a otros. Antes los hijos le ayudaban a los padres y hoy le tienen que ayudar los padres a los hijos en todo en el trabajo y en lo económico antes cuando los hijos ganaban un jornal iba todo a un fondo y el padre lo administraba de la forma mas económica que el veía conveniente Y de esta manera los padres se en cargaban de prepararle a los hijos lo que le hacía falta para el día de su boda si podían los padres al hombre le preparaban su casa una bestia para que fuera haciendo su vida individual. La cama la preparaba el novio se trataba de un catre de madera enredado todo de soga de cinco ramales y un colchón de farfollas y una manta. Es te catre del que estamos hablando era de madera de nogal a especie de tijera abierta con dos tornillos los cuales le servían para abrir y cerrar el catre. Este catre particular mente en verano te comían las chinches que casi no te molestaban por que estabas harto de trabajar. También llevaban lo hombres un ajuar con la ropa mas precisa que le hacía falta La vivienda tan bien la ponía el hombre.
En cambio las mujeres llevaban un ajuar muy bonito y todos los cacharros que hacen falta para una casa y muy bien preparadas para formas un buen hogar, También los dos iban preparados para ejercer el importante papel de padres en los tiempos que corrían. Este papel tan importante del que hablamos el cual llevaba muchas cosas en común primero darles de comer que no era poco. En muchas casas no había nada mas que el agua que tenían los cantaros. Ya nos podemos imaginar como estaría esta madre sin saber que ponerle a sus hijos de comer. Algunas madres ya desesperadas mandaban a los mas pequeños a casa de alguna vecina que tenía mas posibles que ellos para que le diera un poco de harina y un poco de aceite y de esta manera le hacía migas o unas panochas roseteras esto era con la comida y con la ropa ya era menos problema porque con una muda tenían para todo el año. Laque pagaban el pato eran las madres que le lavaban sus ropas cuando estos se acostaban y por la mañana ya estaban todos limpios . El problema del calzado era del padre. Este igual que la madre había noches que no se acostaban para preparar el calzado y la ropa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)