Hoy  vamos  ha hablar  del  tema de la vid  que  yo creo  que  es  de  lo mejor  que  podemos  hablar  por  lo menos  mientras  estamos  hablando  del vino  mosto  estamos  contentos  y  no nos  acordamos  de  los  problemas  que  tenemos  que  no  son pocos.    
En  primer lugar  decir  que el  vino   mosto  es  el  mejor  tranquilizante  para  olvidarse  de los  problemas  y  quedarse  dormido  en esos  momentos  te quedas  tan tranquilo  y relajado  que no  le debes nada  a nadie  ni  te hace  falta  que te manden  pastillas  para dormir.  Yo creo  que  los  Fenicios  tuvieron  buena  idea  de  prepararse  lo primero de todo  sus  viñas  para tener  fuerzas  para  trabajar  y  darle  calorías  al cuerpo.     Después  plantaron  los  olivos  y demás  arboles  frutales  para  el  consumo  de sus  familias.    Así   todo  el tiempo  que  estuvieron  en  España   fueron  creando e  inventando  cosas  nuevas  que se  quedaron  en  España  como recuerdo. 
Por  ejemplo  el tema  del  transporte  y la  comunicación  y  muchas  cosas  mas  que  hoy  son  muy  útiles  al mismo  tiempo  era una  gente muy  trabajadora  y  emprendedora.   Ellos  se iban  adaptando   según  en el  clima  en que  vivían  y de esta manera  exploraron  nuestras  tierras  y nuestra  nación.   
En primer  lugar  la viña  como así  le llamamos  la  ponían  en  tierra  endeble  y  si  era  posible   que fuera colorada   y  de  esta manera  daba mejor fruto  y  sus  caldos  convertidos  en  vino  salían exquisitos.   Teniendo  en cuenta  que  depende  del  clima  y  de la calidad  del  terreno  de  todo  esto  depende  su fecha  de  la  recolección.   Una vez  ya  recogida  se lleva  al  lagar  donde será  triturada  o mejor  dicho  pisada. 
El  primer  lagar  que  se hizo  en  nuestro  pueblo  y  que según  la  historia  esta hecho  y como  su propio  nombre  indica  en   el termino de los  lagares  y el  fraile según  lo hicieron  los  fenicios  que tenían  sus viñas  en  sus  alrededores.  Este  lagar  esta  hecho  sobre una roca  muy  grande  y  con  todo  lujo de detalles  de como  eran los  antiguos  lagares. Y  que nosotros  hemos  querido  recordar  aquellos  tiempos.  Para  eso  hemos  tenido  que  restaurar  y  limpiar  todos  sus alrededores  y después   hemos  demostrado  como  se pisaron   las  primeras  uvas  que se  plantaron  en nuestras  tierras. Y  esta manera   lo  hemos  demostrado  con  nuestras  propias  uvas  y siguiendo  esta  bonita  tradición  que   por cierto  va  en  aumento.  Ya   se celebra  la fiesta  del vino  en  este  pueblo  pero  a lo grande  llamada  cata  del vino.   Esto  consiste  en que  cada   uno  de los  cosecheros  lleva   un  poco  de  su  vino   y  al final  de  la cata  le dan  el  premio  al mejor. 
A esta  cata  va  todo el que quiere  con sus  tapas  correspondientes.    Esto  se celebra  el día  de los  Reyes
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario