Hoy   vamos  hablar  del tema  de las carreteras  y veremos  lo  que  hemos mejorado  en ese aspecto  a lo largo de  nuestra  historia. 
Empezamos con la carretera  que yo mas  conozco  por ejemplo la  carretera de Murcia.  Esta como dice  el  refrán  tienes  mas  curvas  que  la carretera  de  Murcia.  Pero  no creamos  que antiguos  eran tontos.  En primer lugar  el  gobierno de la nación  no tenia  dinero ni se preocupaba  de este  tema  tampoco  había  vehículos  de  ninguna clase.  Al principio se hizo  una carretera  de mala muerte  y con muchísimos  apuros.   Se  que contaban los mayores de  aquella  época  que la hicieron  por  donde  mas fácil  lo tenían  y menos  costoso  era.  Como no   disponían  de maquinaria  de ninguna  clase. 
Lo tenían  que hacer todo a mano  y con  malas  herramientas  a pico y pala y  aquellos  carrillos  con  las  ruedas  de hierro  que se  hincaban en  la tierra y eran  muy trabajosos  de manejar.   Después  después  le echaban  su graba  a la carretera  y la  aplastaban con una  apisonadora  de hierro muy  manejable  para  el  hombre.  Según  decían  los mayores  la hicieron  con aquellos  hombres  que castigaban  por alguna  causa u otra  y de esta manera pagaban  su condena.   A  estos hombres  le llamaban  esclavos  eso si los tenían  muy bien  cuidados de  comida y de todo.   Por  este motivo  tiene  tantas  curvas la carretera.   Hoy  en cambio  las cosas  han  cambiado  hoy  como hay  muchas  maquinarias  de todas  clases  y dinero  para  manejarlas  todas las curvas  salen restas.    Estos  hombres  muchas veces  tenían  que ir  andando  desde  hasta 20  y 25 kilómetros  des de su casa  y echar  las  horas de trabajo  que le correspondían  so portando el frío  o el calor  según en  la estación  del año  que trabajaban. 
A hora  vamos  hablar de  los primeros  vehículos  que usaron  esta  carretera.
Si  se les puede llamar   vehículos.  Aquellos  carros de caballos  que  había antiguamente  que  se usaron  como  medio de transporte  para la gente. 
Estos  carros eran  conducidos  por dos caballos muy fuertes  al mismo tiempo lujosamente  equipados  que  hacían  el servicio  de Granada  a Guadix  que tenían  varias estaciones  para el relevo  de los  caballos llamada  venta del  Colmenar  en el cruce de  Beas  de Granada  segunda  venta del  Molinillo en la sierra de Huetor  Santillan.  
Esto era  para  los que  querían  viajar en  coche  que  no eran muchos  por las circunstancias  de la vida. 
La mayoría  lo hacían  en sus caballerías  y a si se las a reglaban  para los mandados  de compras. 
En  aquella  época  en cada  casa  había  bestias  de todas clases  para  el trabajo  del campo  otros  lo hacían  andando  por el presupuesto  del dinero  porque estaba  muy  escaso.   Como también  hemos  ido  andando muchas  veces  a  Guadix  a la  feria  del ganado  que era una  feria  muy famosa  donde se reunía  ganado de  todas clases  y de todo su entorno  como  también  eran  muy famosas  las ferias  de  Fiñana  y Baza  a  lo que al  ganado  se refiere.
Hemos   ido  a comprar  o  a vender  pero  andando. 
A si  estaba  la vida.
Para  el medio  de transporte  de  mercancías  había  otra  clase de carros  mas  reforzados  para  transportar  toda clase  de genero.  Con una  recua  de mulos de 6 o 7 bestias todas  estas  bestias  iban  tirando en  linea  recta  en fila de uno.   Que  también tenían  sus  relevos  en estas  ventas antes  citadas. 
El  conductor  de estas bestias le llamaban  el carretero.  Este  hombre  iba  siempre andando.  Para  que todas sus bestias  hicieran el trabajo  que le correspondía  a cada una de ellas.  A si  fue como   empezó   el  primer medio  de transporte  de nuestra  agricultura.  Es tos carros  lomas  que cargaban  era  2000  kilos.  También  transportaban  materiales   para la construcción. 
Que  había  veces  que lo pasaban  muy mal  por  el  mal estado de las carreteras
Y  las inclemencias  del tiempo  y sin ninguna  clase  de protección  para  el agua  o el calor
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario